La fenilalanina (Phe) es un aminoƔcido esencial para la puesta en marcha del organismo. Los aminoƔcidos esenciales deben ser suministrados p...
La fenilalanina (Phe) es un aminoĆ”cido esencial para la puesta en marcha del organismo. Los aminoĆ”cidos esenciales deben ser suministrados por la dieta, pues su producción en el organismo es insuficiente a las necesidades metabólicas. Aproximadamente 50% de la fenilalanina ingerida a travĆ©s de la dieta ejerce la función de participar en los procesos de sĆntesis de proteĆnas. La restante fenilalanina, a travĆ©s del enzima fenilalanina hidroxilasa, se convierte en el aminoĆ”cido tirosina que, a su vez, actĆŗa en la sĆntesis de los neurotransmisores no-repinefrina y dopamina.
Las principales fuentes naturales de fenilalanina son los alimentos proteicos de origen animal como carnes y por regla general, huevos, leche y derivados, bien como en los alimentos de origen vegetal (arroz integral, frijol, nueces, soja y trigo integral), sin embargo, estos últimos contienen poca cantidad de aminoÔcidos libres. Son también encontrados en alimentos fermentados, como yogurt y otros. Como suplemento, la fenilalanina estÔ disponible en las formas DL-fenilalanina o solamente en la forma L en cÔpsulas, comprimidos y polvos.
Beneficios:
- Estudios recientes sugieren que la fenilalanina puede auxiliar en el tratamiento del vitĆligo (afección cutĆ”nea caracterizada por placas blanquecinas, rodeadas de una zona, en que la piel se vuelve mĆ”s pigmentada que lo normal) cuando es suplementada en conjunto con aplicaciones locales de rayos UVA.
- El uso de este aminoÔcido también es relatado en investigaciones en el tratamiento de la depresión.
Los sĆntomas de deficiencia ocurren generalmente como resultado de la carencia total de proteĆna en la dieta. La insuficiencia moderada puede reducir la velocidad de crecimiento en menores y bajar los niveles de proteĆnas esenciales en la sangre; mientras que, la deficiencia grave puede causar apatĆa, despigmentación de los cabellos, lesiones en piel, edema (hinchazón), flojera, letargo, daƱos al hĆgado, pĆ©rdida de grasa y de masa muscular, bien como desnutrición severa.
COMMENTS