La zarauztarra Sandra Pino, Campeona de EspaƱa absoluta de fitness IFBB 2009 y segunda en el 2010, es una de las pocas mujeres que compiten ...

-Acaba de fichar por la empresa Nutrytec.
-Asà es. Nutrytec es una empresa de alimentación-suplementación deportiva que me acaba de fichar con la intención de emplear mi imagen para vender su producto. Ellos me proporcionarÔn toda la suplementación que necesito para mi preparación deportiva. AdemÔs, me han ofrecido que escriba para la versión española de la revista de culturismo 'Ironman Magazine'. Contaré mi experiencia como culturista y aportaré mis conocimientos como psicóloga deportiva ya que tengo formación como tal.
-¿Es importante tener un patrocinador?
-Con un patrocinador puedes llegar a algo sólido, a proponerte metas importantes. Hasta ahora no he tenido ninguna ayuda económica y he tenido que asumir todos los gastos, pero si tengo que competir a nivel internacional, necesitaré ayudas, tanto de empresas como de instituciones públicas, aunque sé que no es el momento adecuado debido a la crisis económica que estamos sufriendo.
-¿Sandra, su trabajo estĆ” tambiĆ©n relacionado con el deporte?
-Actualmente, sĆ. Ahora puedo decir que trabajo en lo que me gusta. Soy entrenadora personal en el Club Deportivo Padel4 de Donostia, formo parte del equipo Nforma, una empresa especializada en entrenamiento personal, fisioterapia y pilates.
-¿QuĆ© hace un entrenador personal?
-La gente recurre al entrenador personal por diferentes motivos: para entrenar con alguien, para adelgazar, para rehabilitaciones especĆficas... Personalizamos los entrenamientos segĆŗn las necesidades del cliente y les motivamos para ponerse o mantenerse en forma. Trabajamos en las instalaciones del gimnasio, pero la empresa tambiĆ©n trabaja a domicilio: la gente hace deporte en sus propias casas mĆ”s de lo que yo pensaba en principio.
-¿En el fitness y el culturismo ¿quĆ© proyectos tiene a nivel competitivo?
-Quiero participar en alguna competición internacional. A nivel nacional, se puede decir que ya he logrado el mĆ”ximo nivel ya que fui Campeona de EspaƱa absoluta de fitness en el aƱo 2009. El aƱo pasado me preseleccionaron para un europeo, pero considerĆ© que no estaba preparada. Ahora, sĆ. Es por ello que primero competirĆ© en el campeonato de Don Benito, como preparación previa para ir a alguna competición internacional a finales de aƱo. ConfĆo en poder hacerlo. Este fin de semana voy a Londres, al campeonato Olimpia ya que participa mi pareja (Michel PĆ©rez) y, de paso, para ver lo que se valora a nivel internacional respecto al fĆsico femenino, quĆ© es lo que piden y valoran, cara a mis futuras competiciones. AsĆ, estoy a tiempo para poder adaptarme a esos requerimientos.
-¿Pero, primero tendrĆ” que clasificarte a nivel nacional...?
-SĆ, pero no creo que tenga dificultades ya que el aƱo pasado tambiĆ©n me clasifiquĆ©. Creo que me encuentro en mi mejor momento deportivo. AdemĆ”s, la realidad es que somos pocas las chicas que competimos en este tipo de eventos. En Euskadi hay otra chica que compite a mi nivel.
-¿Cómo son tus entrenamientos?
-Entreno en el polideportivo de Zarautz tres o cuatro veces por semana. Voy por las tardes ya que trabajo por las maƱanas. En el entrenamiento habitual hago 45 minutos de pesas y, despuĆ©s, sigo con ejercicios cardiovasculares. Entreno junto a una compaƱera que ha comenzado en esto hace pocos meses, pero que estĆ” progresando muy bien y ya va obteniendo resultados en lo que se refiere al fĆsico. En cambio, en temporada de competiciones, entreno todos los dĆas de la semana.
-¿QuĆ© mĆŗsculos requieren mĆ”s esfuerzo?
-Yo trabajo mucho la musculatura de los hombros. Pienso que es la parte que mƔs hay que estimular para que se aprecie. TambiƩn trabajo mucho las piernas porque son lo primero que se desmejora con la edad en las mujeres.
-Pero, ademƔs, el culturismo requiere mƔs cuidados.
-La gente se cree que si entrena va a conseguir un fĆsico de culturista en poco tiempo, pero no es asĆ. Hay que ser muy riguroso y estricto con la alimentación, el descanso y el entrenamiento. AsĆ se consigue el desarrollo muscular adecuado y un orden. La constancia es muy importante. Hay que tener controladas todas las variables del cuerpo. A travĆ©s de las pesas se pueden conseguir muchas cosas pero la mayorĆa de la gente tiene distorsionada la idea del culturista. El desarrollo de la masa muscular requiere muchos cuidados.
-¿Compensa tanto sacrificio?
-Para mĆ, claro que sĆ, porque yo no lo vivo como un sacrificio. La temporada de las competiciones es agotadora porque es un entreno constante, pero aunque no compita, yo seguirĆ© haciendo deporte durante toda mi vida y seguirĆ© cuidĆ”ndome y nutriĆ©ndome adecuadamente. Es un estilo de vida. En un futuro me gustarĆa seguir saludable y por eso intento tener hĆ”bitos que me ayuden a conseguirlo. Tengo comprobado que quien lleva esta dinĆ”mica coge mejores hĆ”bitos: realizar deporte y comer mejor es progresivo. Para mĆ, mi fĆsico es la consecución de hacer algo que me gusta, me quita el stress y se convierte en un tiempo dedicado a mĆ misma. AdemĆ”s, en cuanto a la forma de mi cuerpo se refiere, estoy consiguiendo lo que querĆa un fĆsico simĆ©trico y con el que me siento cómoda. AdemĆ”s lo consigo por medio de un deporte que me encanta, con lo cual es un placer para mĆ. Y os invito a probarlo. Pero cuidado que engancha.
Fuente: diariovasco.com
COMMENTS