AsĆ como se trabaja en tonificar bĆceps y bajar los triglicĆ©ridos, tambiĆ©n es importante poner en forma nuestro cerebro, sobre todo la memor...
AsĆ como se trabaja en tonificar bĆceps y bajar los triglicĆ©ridos, tambiĆ©n es importante poner en forma nuestro cerebro, sobre todo la memoria. Pero no todos estamos acostumbrados o dispuestos a hacerlo, ya sea por motivos que van desde la simple flojera hasta, digamos, cuadros de estrĆ©s.
Lo cierto es que hay que tomar cartas en el asunto. “La memoria es un sistema de grabación del sistema nervioso. Archiva, clasifica y jerarquiza la información. Por eso, es necesario ejercitarla continuamente”, apunta el neurólogo Enrique Orrillo. El especialista considera que es posible que sea mĆ”s Ć”gil, fuerte y que se conserve en buen estado por muchos aƱos. La gran pregunta es: ¿cómo?
EJERCICIOS NATURALES
La meta no es convertirse en un Albert Einstein, sino optimizar lo que ya tenemos. En tal sentido, Orrillo recomienda las siguientes pautas:
JUEGOS MENTALES. Ajedrez, crucigramas, sudokus y otros juegos que impliquen palabras, números y figuras son excelentes para fortalecer la sinapsis (capacidad de interacción entre las neuronas).
CUERPO SANO. La actividad fĆsica ayuda a mejorar la circulación sanguĆnea y la oxigenación del cerebro. Salir a caminar todos los dĆas es una excelente rutina para cuerpo y mente.
SOLTARSE. No es aconsejable reprimir las emociones. Bueno, tampoco se trata de llorar en la calle o estallar en ira por culpa del trƔnsito. Lo mejor es aprender a manejarlas y liberarlas en un ambiente de confianza.
NUEVAS HABILIDADES. Probar actividades que demanden esfuerzo para su aprendizaje. Por ejemplo: escribir con la mano opuesta, hablar otro idioma, pintar y dibujar, tejer con crochƩ, tocar un instrumento musical, etcƩtera.
MATEMĆTICAS DIARIAS. ¿Acostumbrado a recibir “vuelto” asĆ nomĆ”s? Lo mejor es sacar el cĆ”lculo antes de que nos den el cambio. Haga lo mismo en otras situaciones cotidianas.
LECTURA. Leer es una forma estupenda de ponerse en forma intelectualmente. Escoger, de preferencia, obras que sorprendan y enseñen, que estimulen tanto la imaginación como el anÔlisis.
ALIMENTACIĆN ADECUADA. El consumo moderado de cafĆ©, tĆ© o chocolate (ricos en antioxidantes) ayuda a mejorar y conservar las funciones cerebrales.
Fuente: peru21.pe
COMMENTS