Alrededor de esta actividad, existen una serie de ideas falsas que afectan el rendimiento de los asiduos al deporte: Se quema grasa despuƩs...
Alrededor de esta actividad, existen una serie de ideas falsas que afectan el rendimiento de los asiduos al deporte:
Se quema grasa despuĆ©s de 30 minutos de entrenar. ¡Falso! El Ćŗnico tipo de ejercicio durante el cual el cuerpo prĆ”cticamente no quema grasa es en el anaeróbico intenso.
En cualquier otra situación, quemas grasas desde el primer minuto. En el ejercicio aeróbico, el organismo utiliza como combustible tanto los hidratos de carbono como las grasas. Al inicio del entrenamiento, el cuerpo se abastece principalmente de los hidratos de carbono almacenados.
El estiramiento estĆ”tico disminuye el riesgo de lesiones. Esto es falso, el estiramiento sirve solo para calentar el cuerpo y aflojar los mĆŗsculos, y que no estĆ”n tan rĆgidos a la hora de hacer una actividad fĆsica mĆ”s fuerte.
De hecho, hay un estudio que demuestra que deportistas que corren maratones y hace un tipo de estiramientos sufren mƔs lesiones.
MÔs abdominales para tener un abdomen de lavadero. Lo siento mucho, pero es mentira. La clave para lucir abdominales reside en el porcentaje de grasa; estos músculos se vuelven visibles sólo cuando la grasa es inferior al 14%. Pero los hombres almacenamos mucha mÔs grasa en la barriga, apuntan los especialistas.
Y es que, con el entrenamiento abdominal apenas se quema grasa. ¿El motivo? para quemar mucha energĆa hay que trabajar el mayor nĆŗmero de mĆŗsculos posible. Por eso, para lucir abdominales hay que realizar tanto entrenamiento de fuerza como de resistencia y cuidar mucho la alimentación.
Ponerse en forma es igual a perder grasa. Muchos piensan que el tener una buena formas es un equivalente a perder grasa pero no es asi; si bien es cierto que el ejercicio ayuda, es necesario tener una buena alimentación y hacer ejercicios cardiovasculares. Por eso, si el objetivo es quemar grasa puedes correr frecuentemente.
Correr a menudo daƱa las articulaciones. ¡Es justo lo contrario! Correr ayuda a prevenir el desgaste de las articulaciones. "El movimiento favorece la fluidificación del lĆquido de las articulaciones y aumenta el flujo de nutrientes hacia los cartĆlagos", especifica el experto.
Aun asĆ, los principiantes deberĆan empezar poco a poco: entre 15 y 20 minutos de carrera de fondo es un entrenamiento mĆ”s que suficiente durante el primer mes y, si quieres incrementarlo semana a semana, procura no aumentar mĆ”s del 15% cada vez. AsĆ evitarĆ”s sobrecargar la musculatura y los tendones.
Demasiado músculo atrofia el cuerpo. Sólo es cierto en contadas ocasiones, caso de los culturistas, que sólo se centran en aumentar el volumen creando masas musculares muy por encima de las necesidades reales. Pero, en general, un entrenamiento de fuerza equilibrado ayuda a mejorar la movilidad. "Es muy importante que no descuides ningún grupo muscular y que aproveches todo el radio de movimiento en cada ejercicio".
Sudar demuestra un bajo estado de forma. Al contrario. "Los deportistas bien entrenados sudan mÔs porque cuentan con una mejor regulación térmica", aseguran los especialistas. "Sudar mÔs o menos sólo se debe a cuestiones genéticas".
Si sudas, pierdes peso. Grave error. Sudar no tiene nada que ver con quemar grasa. "Con el sudor, lo Ćŗnico que pierdes es agua y nutrientes", aclara el especialista. Por ello, es muy importante compensar la pĆ©rdida de lĆquidos lo antes posible para no desfallecer.
Por ejemplo, un hombre de 80 kilos de peso pierde unos 800 mililitros de sudor durante media hora de ejercicio intenso. Si quieres conocer tu pĆ©rdida de lĆquidos, pĆ©sate antes y despuĆ©s del entrenamiento: cada gramo perdido corresponde a un mililitro de lĆquidos corporales evaporados.
Entrenar una vez a la semana no sirve de nada. ¡Claro que merece la pena! Los principiantes pueden mejorar su rendimiento con sólo una hora a la semana. En cambio, los que se encuentran en una fase mĆ”s avanzada deberĆan incrementar la regularidad a dos o tres veces por semana. Sea como fuere, una vez a cada 7 dĆas es mejor que ninguna, y suficiente para mantener la condición fĆsica y no perder las ganas de continuar moviĆ©ndote. Y esto sĆ que no es un falso mito.
MÔs peso es mejor. Depende, quieres cargar hazlo, pero recuerda que el ejercicio debe de ser bien hecho, y tener suficiente tiempo de recuperación para que el musculo pueda regenerarse y adaptarse.
Fuente: de10.com.mx
COMMENTS