Mientras algunas grasas son verdaderas enemigas de la salud, otras se transforman en sus mejores aliadas, explican los especialistas del PR...
Mientras algunas grasas son verdaderas enemigas de la salud, otras se transforman en sus mejores aliadas, explican los especialistas del PROPIA -Programa de PrevenciĆ³n de Infarto en Argentina-. En ese sentido se apunta que "las grasas se dividen en dos grandes grupos: las saturadas, que a temperatura ambiente son sĆ³lidas, y las insaturadas. Las diferencias entre unas y otras quĆmicamente hablando, estĆ”n determinadas por su estructura molecular".
"Las grasas insaturadas a su vez se subdividen en otros dos grupos: las monoinsaturadas y las poliinsaturadas. EstĆ”n contenidas fundamentalmente en frutas secas y aceites vegetales, como oliva, girasol, soja, maiz y uva, aunque los peces de mar de aguas profundas, como atĆŗn, salmĆ³n y caballa, cuentan tambiĆ©n con cantidades considerables de estas grasas. Precisamente la ingesta de estas grasas o Ć”cidos grasos descienden los niveles de colesterol", agregan los especialistas. En cuanto a las grasas saturadas, que son en su gran mayorĆa de origen animal y una vez ingeridas se transforman en colesterol, se aconseja "una ingesta muy limitada para quienes no padecen problemas vasculares y casi nula para aquellas personas que sufren hipercolesterolemia. En este grupo se encuadra la leche entera y sus derivados, las carnes rojas en la mayorĆa de los cortes, vĆsceras, pollo, con exepciĆ³n de pechugas cocinadas sin piel, yemas de huevo, galletitas, pan lactal, y otros."
COMMENTS