El hombre comĆŗn habitualmente se sorprende y mira con incredulidad cuando los expertos en yoga dicen que debe aprender a respirar. Como es ...

En general, se utiliza sólo la cuarta parte de la capacidad respiratoria y no se expulsa del todo el aire residual, el aire " viciado", el oxĆgeno ya utilizado que queda en los pulmones.
ComĆŗnmente, el ciclo de inspiración- espiración se cumple diecisĆ©is veces por minuto. Un individuo entranado en yoga puede reducirlo hasta sólo seis veces ( o aun menos) por minuto, sin esfuerzos, acercĆ”ndose a la respiración relajada del cuerpo en reposo. Los beneficios son obvios: al respirar de manera mĆ”s pausada, serena y profunda la sangre trasporta mayor cantidad de oxĆgeno, el coraz'n trabaja menos, los tejidos y órganos reciben mayor irrigación.
Para los yoguis, una respiración agitada corresponde con un estdo de Ć”nimo ansioso, agitado y violento, mientras que una respiración lenta y profunda es la expresión de un estdo interior de calma o placidez. Por lo cual, los mĆ©dicos aconsejan en la actualidad a sus pacientes practicar una disciplina yoga que les reporte no sólo la posibilidad de estar dos o tres veces por semana, durante una hora en un estado de relajación y meditación; sino que, con la respiración estarĆan oxigenando los pulmones, el cerebro, el cuerpo entero.
COMMENTS