La combinación de una dieta equilibrada y la actividad fĆsica contrarrestarĆan la falta de elasticidad La rigidez de las arterias, ...
La combinación de una dieta equilibrada y la actividad fĆsica contrarrestarĆan la falta de elasticidad
La rigidez de las arterias, que puede desencadenar enfermedades cardiovasculares, guarda mÔs relación con la falta de ejercicio que con la edad. Investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania) comprobaron en pruebas realizadas con personas de edad avanzada que, incluso una persona de 90 años, puede mejorar el estado de sus arterias gracias al ejercicio.
El estudio, dirigido por la investigadora Rachel Mackey, demuestra que en personas de edad avanzada no es necesario un fuerte ejercicio y basta con "estar activos", para mejorar la situación arterial.
Las arteriosclerosis son un tipo de enfermedades que se producen en las arterias, debido a su aumento de grosor y pérdida de elasticidad, y estÔn relacionadas con la hipertensión, los altos valores de colesterol, el tabaquismo, la diabetes,la obesidad y la falta de ejercicio.
A principios de siglo, la enfermedad se denominaba "endurecimiento de las arterias" y se relacionaba tambiƩn con las personas mayores de edad, pero los autores de este nuevo estudio afirmaron que, no por llegar a mayor, una persona debe sufrir necesariamente ese deterioro en las arterias.
En la "arteriosclerosis", la mÔs común de las enfermedades de las arterias, se acumulan depósitos de células grasas bajo el endotelio o capa interior de las arterias.
Los depósitos, llamados ateromas, reducen el flujo de sangre a travĆ©s de la arteria daƱada y, dependiendo donde se encuentre el conducto, podrĆa dar lugar a un infarto cerebral o a un infarto de miocardio.
Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh, según explicaron en la revista Américan Journal of Hypertension, estudiaron las arterias de 356 hombres y mujeres de entre 70 y 90 años.
AdemÔs de calcular el grado de actividad diaria que desarrollan, desde acudir a la compra, cortar el césped o pasear en el barrio, los investigadores midieron la elasticidad de sus arterias mediante un sistema que mide la velocidad de las ondas causadas por el corazón.
Cuanto mĆ”s rĆgidas estĆ”n las arterias, mĆ”s rĆ”pido se desplazan las ondas creadas por el corazón y viceversa. SegĆŗn indicaron en la publicación cientĆfica, se comprobó con sorpresa que las personas de edad mĆ”s avanzada no presentaban necesariamente mayor rigidez en las arterias.
La actividad y el ejercicio acompaƱaban a la mayorĆa de los casos de mayor elasticidad en los conductos sanguĆneos.
Los investigadores precisaron la necesidad de combinar una dieta equilibrada con el ejercicio para contrarrestar los efectos del endurecimiento de la arterias y prevenir asĆ enfermedades cardiovasculares, que son la causa nĆŗmero uno de muertes en los paĆses desarrollados.
COMMENTS