La Glutamina nos aporta el carbono y el nitrógeno que necesitamos para generar el glucógeno que restaura nuestras energĆas despuĆ©s de ...
La Glutamina nos aporta el carbono y el nitrógeno que necesitamos para generar el glucógeno que restaura nuestras energĆas despuĆ©s de un entrenamiento. Es uno de los aminoĆ”cidos mĆ”s importantes a la hora de restaurar y construir mĆŗsculos.
¿Debemos preocuparnos por algĆŗn efecto secundario? No, hasta ahora ningĆŗn estudio demostró algĆŗn efecto nocivo para la salud, dentro de las dosis recomendadas. Debemos recordar que la glutamina se encuentra de forma natural en nuestro organismo.
Veamos una lista con algunos de los beneficios de la suplementación con L-Glutamina:
- Se encuentra relacionada con la sĆntesis de la proteĆna. Impide que el mĆŗsculo se catabolice.
- Ayuda a mantener el volumen celular y la hidratación.
- Acelera la cicatrización y recuperación de heridas y quemaduras.
- Durante los entrenamientos intensos los depósitos naturales de glutamina se agotan rÔpidamente, la suplementación completa nuestras reservas.
- 2 gramos de glutamina ayudan a incrementar los niveles de la hormona del crecimiento en un 400%.
- Estimula el sistema inmunológico.
- Es uno de los nutrientes mĆ”s importantes para reparar el intestino, donde se absorven las proteĆnas.
- Algunos estudios sostienen que su uso diario beneficia la cicatrización de las úlceras.
Formas de usos:
Por lo general, se toman 40 miligramos por kilo de peso corporal antes de entrenar y 80 miligramos por kilo de peso de 20 a 30 minutos despuƩs del entrenamiento. Adicionalmente, una hora y media despuƩs de entrenamiento se toma de 40 a 80 miligramos por kilo de peso corporal, y para reducir el catabolismo nocturno puede tomarse otra dosis de 40 a 80 miligramos por kilo de peso antes de ir a dormir, combinados con aminoƔcidos ramificados.
Como siempre, la toma de este o cualquier otro suplemento debe ser consultada con un mƩdico o nutricionista para establecer la necesidad y las dosis adecuadas.
COMMENTS