La vitamina K, filoquinona (K1), menaquinona (K2) , es necesaria para la sĆntesis de los numerosos e importantes factores de la coagul...
La vitamina K, filoquinona (K1), menaquinona (K2) , es necesaria para la sĆntesis de los numerosos e importantes factores de la coagulación, por lo que su falta puede prolongar peligrosamente el tiempo de hemorragia. Su presencia en cantidades adecuadas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. TambiĆ©n participa en la sĆntesis de proteĆnas óseas especĆficas y en el metabolismo de ciertas proteĆnas fijadoras de calcio, colaborando de esta manera en el adecuado desarrollo del hueso. De hecho, algunos estudios han observado una correlación positiva ente la ingesta de vitamina K y la densidad ósea.
Puede ser sintetizada por las bacterias de la flora intestinal y aproximadamente la mitad de los requerimientos pueden obtenerse de esta manera. La destrucción de la flora tras el consumo prolongado de antibióticos puede comprometer esta fuente de la vitamina. Otro grupo de riesgo por falta del aporte endógeno son los recién nacidos, que nacen con un aparato digestivo estéril. PrÔcticamente no se almacena por lo que las pequeñas reservas duran pocas horas.
En los alimentos, la mayor cantidad se encuentra en las verduras, especialmente en las de hoja verde, y en las leguminosas.
Las ingestas recomendadas se estiman en 1 mcg/kg de peso y dĆa. 80 mcg/dĆa para hombres de mĆ”s de 25 aƱos y 65 mcg diarios para mujeres de mĆ”s de 25 aƱos. Se considera un margen de seguridad para evitar toxicidad entre 50 y 100 veces las ingestas recomendadas.
COMMENTS