UN 16 DE MAYO, PERO DEL AĆO… 1968 Estudiantes franceses toman la Universidad de la Sorbona tras dos semanas de disturbios cal...
1968
Estudiantes franceses toman la Universidad de la Sorbona tras dos semanas de disturbios callejeros. Solicitan medidas urgentes al grave problema del desempleo. La ocupación de la Universidad parisina serĆ” la chispa para que otros estudiantes y trabajadores de toda la nación se declaren en huelga, paralizando en una semana todo el paĆs. Charles de Gaulle, presidente de la RepĆŗblica, se verĆ” obligado disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones. Curiosamente ganarĆ” la reelección pero el descontento popular seguirĆ” vigente e irĆ” erosionando poco a poco su gobierno, hasta que no le quede mĆ”s remedio que presentar su dimisión en abril de 1969. Esta serie de protestas de obreros y estudiantes se conocerĆ” como "Mayo del 68" o "Mayo francĆ©s". (Hace 51 aƱos)
1953
Ian Fleming crea el personaje de James Bond en su novela "Casino Royale". Este personaje serÔ todo un éxito y tendrÔ un fuerte "tirón" cinematogrÔfico con muchos largometrajes en su haber. (Hace 66 años)
1943
Termina toda resistencia en el gueto judĆo de Varsovia despuĆ©s de 28 dĆas de duros combates. El levantamiento comenzó el 19 de abril cuando tropas de las SS, la policĆa y unidades de la Wehrmacht con tanques y otros vehĆculos blindados, entraron en el gueto para llevarse a judĆos a la estación de ferrocarril y deportarlos a los campos de concentración. Cerca de 40.000 judĆos serĆ”n salvajemente asesinados en represalia por el levantamiento. Cuando las tropas soviĆ©ticas liberan Varsovia, el 17 de enero de 1945, sólo encontrarĆ”n a unos 200 judĆos en una ciudad prĆ”cticamente derruida. (Hace 76 aƱos)
1929
En Hollywood, por primera vez, se conceden premios cinematogrĆ”ficos, consistentes en una estatuilla dorada. Los maestros de ceremonias son Douglas Fairbanks y William C. de Mille, en un salón repleto con 250 personas. A partir de 1931 este galardón serĆ” conocido con el nombre de "Ćscar". (Hace 90 aƱos)
1860
En la tercera votación de la Convención Nacional Republicana celebrada en Chicago, Abraham Lincoln derrota sorprendentemente a sus compañeros de partido, entre ellos a William H. Seward, y se convierte en el candidato oficial del partido para la Presidencia de los Estados Unidos. El próximo 6 de noviembre Lincoln resultarÔ elegido presidente. (Hace 159 años)
1858
Gran BretaƱa, Rusia y Francia, obligan a firmar a China nuevos tratados que implican concesiones para que abra sus puertos al comercio europeo, que admita delegaciones extranjeras en PekĆn, a misioneros cristianos y la importación legal de opio. (Hace 161 aƱos)
1825
Para acabar con las aspiraciones enfrentadas de Argentina y PerĆŗ sobre el territorio, Simón BolĆvar proclama una nueva RepĆŗblica, que al constituirse en RepĆŗblica independiente mĆ”s adelante (6 de agosto) asumirĆ” agradecida el nombre del Libertador llamĆ”ndose Bolivia. (Hace 194 aƱos)
1204
En la iglesia de Santa SofĆa, en la actual ciudad de Estambul, TurquĆa, Balduino IX es coronado primer emperador latino como Balduino I. El Imperio latino sustituye al Imperio bizantino como sucesor del Imperio romano en el este, con un emperador occidental católico en lugar de los emperadores orientales ortodoxos. Este Imperio no lograrĆ” la dominación polĆtica y económica sobre los otros feudos latinos y entrarĆ” en decadencia hasta su fin en 1261. (Hace 815 aƱos)
Nacimientos:
1917
Nace en Sayula (México) Juan Rulfo, escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52, autor de la novela "Pedro PÔramo" (1955), considerada unÔnimemente una de las obras maestras de la literatura latinoamericana, y de una colección de cuentos titulada "El llano en llamas"(1953). EscribirÔ también otra novela corta magistral, "El gallo de oro" (1963), y algunos guiones cinematogrÔficos. (Hace 102 años)
1906
En la capital de Venezuela, Caracas, nace Arturo Uslar Pietri novelista, cuentista, poeta y ensayista, cuyo interĆ©s por su paĆs quedarĆ” claramente reflejado en su obra narrativa y en su actividad polĆtica. Su novela "Las lanzas coloradas", de 1931, contribuirĆ” a moldear el gĆ©nero hispanoamericano de mediados del siglo XX, llamado "realismo mĆ”gico". (Hace 113 aƱos)
1718
En la ciudad de MilĆ”n, Italia, nace MarĆa Gaetana Agnesi, precoz polĆglota, que serĆ” importante figura matemĆ”tica por su influencia en la divulgación del cĆ”lculo. DerribarĆ” barreras para introducir a la mujer en esta ciencia. En 1750 serĆ” nombrada catedrĆ”tica de matemĆ”ticas de la Universidad de Bolonia. Su obra "Instituzioni analitiche" es la obra matemĆ”tica de autorĆa femenina mĆ”s antigua que se conserva. (Hace 301 aƱos)
Obituarios:
1830
Fallece en ParĆs (Francia) el matemĆ”tico e ingeniero francĆ©s Jean-Baptiste Joseph Fourier, que desarrolló la actualmente conocida como "Serie de Fourier", que tendrĆ” mucha importancia en el desarrollo del anĆ”lisis matemĆ”tico ademĆ”s de numerosas aplicaciones para la resolución de incontables problemas de fĆsica e ingenierĆa. (Hace 189 aƱos)
1703
Muere en ParĆs Charles Perrault, escritor francĆ©s de estupendos cuentos infantiles recuperados de la tradición oral en "Historias o cuentos del pasado" publicado en 1697. Entre ellos destacan "Barbazul", "La Bella durmiente", "Cenicienta", "El Gato con Botas", "Piel de Asno", "Pulgarcito" y "Caperucita Roja". (Hace 316 aƱos)
COMMENTS