También conocido como Gentiana lutea, cenjana, gociana, janzaina, sianzaina, y unciana Introducción La genciana es una hier...
TambiƩn conocido como
Gentiana lutea, cenjana, gociana, janzaina, sianzaina, y unciana
Introducción
La genciana es una hierba de los pastos altos de los Alpes y los Himalayas. Las raĆces toman de 7 a 10 temporadas de crecimiento para madurar. El nombre botĆ”nico Gentiana se deriva de Gentius, rey de Iliria antigua (la actual Bosnia) (180-167 aC), quien descubrió sus valores terapĆ©uticos, de acuerdo con una historia escrita por Plinio el Viejo (ca. 23-79 dC)
La hierba se ha utilizado en la medicina herbal europea a lo largo de los 2200 años desde su descubrimiento. La genciana también se menciona en la Farmacopea Ayurvédico, recomendado para la anorexia y la digestión lenta.
La medicina tradicional china la recomienda para el dolor de garganta, dolores de cabeza, e inflamaciones. Esta planta es una de las mÔs amargas del mundo, y se utiliza en la producción de bebidas alcohólicas y vermut.
Se utiliza tradicionalmente para estimular el apetito y mejorar la digestión. Tanto la palabra china y coreana de genciana se traduce como “hierba de la vesĆcula biliar de dragón” debido a su capacidad para tratar inflamaciones de la vesĆcula biliar. A mediados de 1800, la genciana se mezcló con el regaliz como un remedio para dejar de fumar.
Constituyentes
Principios amargos (amarogencina, gentiopicrosida) y el gentiobiosa de sabor amargo, tan amargo que puede ser detectado aĆŗn cuando se diluye con 58,000,000 veces su volumen en agua.
Partes utilizadas
RaĆz seca y madura.
Preparaciones tĆpicas
tés, tónicos, y tinturas.
Resumen
La genciana tiene una reputación antigua como una cura para venenos. Nicholas Culpepper escribió en el siglo 18 en cuanto a su eficacia para el tratamiento de la plaga que un “remedio mĆ”s seguro no puede ser encontrado para evitar la pestilencia”.
La validez de esta opinión no ha sido cientĆficamente comprobada. Los compuestos amargos de genciana activan una acción de reflejo que libera los Ć”cidos en el estómago y la bilis en la vesĆcula biliar. Esto acelera la digestión y ayuda a que los intestinos absorban grasa, previniendo la distension estomacal y flatulencia. La genciana se toma tĆpicamente antes de una comida grasosa. La monografĆa de la Comisión E alemana indica su eficacia en incrementar los jugos digestivos por su naturaleza amarga.
Precauciones
No tome genciana si tiene Ćŗlcera duodenal o peptica. Rara vez puede causar molestias gastrointestinales. No se recomienda su uso a largo plazo.
COMMENTS