TambiĆ©n conocido como Capsicum annuum, Capsicum frutescens, nora, corneta, siliquastro, paprica, y guindillas. Introducción “Chile” es el no...
TambiƩn conocido como
Capsicum annuum, Capsicum frutescens, nora, corneta, siliquastro, paprica, y guindillas.
Introducción
“Chile” es el nombre azteca de Capsicum annuum. Se ha utilizado como alimento y medicina por los nativos del continente americano durante mĆ”s de 9,000 aƱos. La familia capsicum incluye pimientos, pimientos rojos, pimentón, y pimiento morrón, pero los miembros medicinales mĆ”s famosos de la familia son la cayena y el chile. Los pimientos picantes sabrosos han sido utilizados en muchas de las cocinas del mundo, pero su mayor uso para la salud proviene, sorprendente de la medicina convencional.
Constituyentes
1,8-cineol, 2-octanona, alanina, alfa-caroteno, Ć”cidovalfa-linoleico, alfa-felandreno, arginina, Ć”cido ascórbico, beta-caroteno, betaĆna, campesterol, capsaicina, capsantina, carvona, fibra, folacina, Ć”cido glutĆ”mico , hesperidina, isoleucina, Ć”cido isovalĆ©rico, kaempferol, manganeso, mirceno, Ć”cido p-cumĆ”rico, potasio, prolina, quercetina, escopoletina, solanina, tiamina, tuyona, triptófano, valina, zeaxantina, zinc.
Partes utilizadas
El fruto, frescos o secos, picados o en polvo.
Preparaciones tĆpicas
Ampliamente utilizado en la cocina. La mayorĆa conjugan a menudo como una crema para uso externo, rara vez elaborada en un tĆ© para uso interno.
Resumen
La sensación de ardor en los pimientos picantes es una reacción del sistema nervioso central a la capsaicina, a diferencia del rÔbano picante, wasabi, el ajo, el jengibre y la mostaza, la capsaicina sólo causa la sensación de daño, no verdadero daño a los tejidos.
Precauciones
El chile en cualquier forma puede ser un irritante para las membranas mucosas y se debe tener precaución al manejar. No se toque los ojos con las manos después de manipular la capsaicina en cualquier forma, ardor y dolor pueden ocurrir. El uso excesivo internamente puede resultar en molestias gastrointestinales.
COMMENTS