La primavera estĆ” aquĆ, con el canto de las aves. Mientras que el paisaje se torna verde, aparecen variedades silvestres de plantas, hierbas...
La primavera estĆ” aquĆ, con el canto de las aves. Mientras que el paisaje se torna verde, aparecen variedades silvestres de plantas, hierbas medicinales y hongos. Una de las especies mĆ”s misteriosas en esta Ć©poca del aƱo es la morchella (colmenillas, cagarrias, o mĆŗrgoles). Las morchellas son un hongo astuto que aparecen y desaparecen en un tiempo muy corto durante la primavera. Tienen la forma cónica, tallos huecos y las tapas con hoyos. Estos crecen en muchos colores diferentes. Desde el gris, negro, amarillo, beige, blanco o dorado. Son bien conocidos por su aroma terroso y amaderado con un delicado sabor a nuez.
La ciencia detrƔs de la morchella
La gente va en busca de la morchella con sus propias teorĆas personales. La morchella parece sorprender a los cazadores cada aƱo, a pesar de que parece tener sus lugares favoritos. El crecimiento depende principalmente del contenido de humedad en el suelo, la temperatura perfecta del suelo, la existencia de nutrientes y un sistema de raĆces invisibles.
Los cientĆficos creen que los morchellas se propagan por un sistema de raĆces subterrĆ”neas, invisibles llamado micelio. El codiciado hongo esponjoso se reproduce mediante el envĆo de aproximadamente 250,000 y 500,000 esporas microscópicas. Las esporas caen al suelo y vuelven a conectar con su sistema de raĆces bajo tierra donde van a atraer los nutrientes del suelo. Esclerótica, son nódulos endurecidos en el micelio, se hinchan durante la temporada de primavera, y forman los frutos esponjosos de morchellas. Dado que la morchella no produce la fotosĆntesis, obtiene sus nutrientes de la tierra.
Para que morchella prospere durante las próximas temporadas, muchos aconsejan llevarlas en bolsas de malla, para que las esporas pueden ser liberadas nuevamente al suelo.
Nutrición de la Morchella
De acuerdo con el Departamento de Base de Datos Nacional de Nutrientes y Agricultura, una taza de morchellas contiene 59 gramos de agua, y sólo 20 calorĆas.
Su fuerza nutricional radica en sus 136 Unidades Internacionales de vitamina D. También contiene vitaminas B, incluyendo el Ôcido fólico, niacina, Ôcido pantoténico, riboflavina y tiamina.
Una taza también contiene 28 mg de calcio, 271 mg de potasio, 13 mg de magnesio y 8 mg de hierro, 128 mg de fósforo, 14 mg de sodio.
Muchas personas celebran el sabor de la morilla al cortarlos y saltear en mantequilla, cubriƩndolas con harina. TambiƩn se puede comer a la parrilla, al horno rellenadas con queso, cebolla y ajo.
Conozca las morchellas
Por razones de seguridad, es importante identificar correctamente las especies diversas de morchellas. Las morchellas falsas, Verpa bohemica, estĆ” llena de una sustancia algodonosa de fibra blanca. Ćstos se deben evitar.
Gyromitra esculenta o “bonete”, por lo general crece antes que las verdaderas morchellas. Tiene una tapa ondulada y es carnosa y frĆ”gil. Estos son muy tóxicos.
La especie Morchella semilibera o “morchella libre a medias”, por lo general tiene un tallo alto y una tapa que no estĆ” completamente conectada a la base. Estos se pueden comer, pero con moderación.
Obsesión de morchellas
Las morchellas son tremendamente populares en los Estados Unidos. Encontrar una manera de cultivar esta obsesión y compartirla con otros cazadores de comestibles silvestres serÔ una gran manera de celebrar todo lo que es beneficioso en el universo. Hay miles de hongos medicinales comestibles y hierbas silvestres, y son gratuitos. Obtener libros y aprender a identificar correctamente las plantas silvestres, bayas y hongos serÔ una valiosa habilidad en esta edad de muchas enfermedades. Saber qué comer en los tiempos de hambre y la enfermedad es una gran manera de vivir una vida sencilla, feliz y libre. Gente de todas partes se nutren con lo que es natural y existente afuera en la naturaleza.
COMMENTS