Sermolelina y la aceleración del crecimiento en un estado de enfermedad crónica En 1996, Pasqualini y sus colegas realizaron un estudio que ...
En 1996, Pasqualini y sus colegas realizaron un estudio que fue publicado bajo el título de “Aceleración del crecimiento en niños con insuficiencia renal crónica tratados con somatotricina” en la revista Medicina. Los sujetos involucrados en este estudio fueron 9 niños de entre 1 a 14 años de edad. Todos sufrían de insuficiencia renal crónica. El objetivo de este estudio fue investigar si al administrar sermorelina de forma subcutánea provoca un aumento en el crecimiento de niños enfermos de insuficiencia renal crónica. Los sujetos fueron clasificados en 3 grupos, el primer grupo compuesto por 3 niños en tratamiento conservador, el segundo grupo compuesto por 3 niños en diálisis y el último grupo estaba compuesto por 3 niños que habían sido sometidos a trasplante renal. A cada uno de los tres grupos se les administró acetato de sermorelina de forma subcutánea (Geref) durante un período de 3-6 meses.
Los resultados mostraron que los niveles medios de creatinina sérica y urea se mantuvieron estables en todos los pacientes a excepción de dos niños en tratamiento conservador que mostraron un aumento en sus niveles de creatinina sérica. Los resultados también revelaron que la tasa de estatura aumento en 5 de los sujetos (3 en el tratamiento conservador, uno en diálisis y el otro se había sometido a un trasplante) de un promedio de 4.2cm/año (p <0.05). También causó un aumento en la respuesta de la hormona de crecimiento entre los que no crecieron, en comparación con los que si mostraron crecimiento (p <0.05). Los resultados obtenidos en este estudio muestran que los pacientes que no responden tienen resistencia a la hormona de crecimiento como se demuestra por el hecho de que tenían altos niveles de la hormona pero su crecimiento seguía atrofiado.
En resumen, los hallazgos de este estudio muestran que la sermorelina aumenta la tasa de crecimiento en los niños sensibles a la hormona con insuficiencia renal crónica, a pesar de que no tiene un efecto apreciable en el curso de la enfermedad.
En conclusión, los dos estudios anteriores muestran que sermorelina se puede utilizar en la investigación para diagnosticar casos de deficiencia de la hormona de crecimiento y estimula su secreción de la adenohipófisis, tratar insuficiencia de la hormona de crecimiento y aumentar la tasa de crecimiento en los niños sensibles a la hormona.
El acetato de sermorelina y la hormona de crecimiento
El acetato de sermorelina, comparte su estructura de forma similar a CJC-1295 es una hormona sintética bio-idéntica que es extremadamente eficaz para aumentar la cantidad de hormona de crecimiento. La hormona de crecimiento es una hormona liberada por el cuerpo que controla la reproducción y crecimiento de las células y cada uno de los órganos en el cuerpo. A una edad temprana, su producción en el cuerpo es activa, mientras que la tasa de crecimiento está en su punto más alto. Después de los 30 años, por cada década de vida, hay una reducción del 14% en su producción. A la edad de 40, la producción es de aproximadamente 40 por ciento de lo que era a la edad de 20. Con el desarrollo de somatotricina, como mod GRF 1-29, la producción de la hormona de crecimiento, posiblemente puede comenzar de nuevo al estimular la glándula pituitaria.
Acetato de Sermorelina e Investigaciones
Desde 1980, los científicos han estado estudiando la somatotricina. El dr. Rudman estaba probando la sermorelina como herramienta para el envejecimiento y el Dr. William Wehrenberg estaba mirando diferentes péptidos, particularmente la somatotricina para identificar qué parte se necesita para estimular la glándula pituitaria. Sus resultados después de eliminar los aminoácidos individuales demostraron que 29 son considerados responsables de la estimulación pituitaria. Muchos estudios de investigación han concluido que la sermorelina es un análogo de la somatotricina bien tolerado. Como resultado, es adecuado para su uso como una prueba para observar la deficiencia de la hormona del crecimiento (Prakash y Goa 1999). En 1999, ambos investigadores, Goa y Prakash comprobaron que la sermorelina es un método para tratar la deficiencia de la hormona de crecimiento endógena. La terapia con sermorelina aumentó el volumen de la hormona secretada por la glándula pituitaria, que más tarde se convierte por el hígado en somatomedina C. El aumento de la cantidad de esta hormona en el torrente sanguíneo conduce a muchos beneficios que se ven al utilizar la sermorelina: aumentando el metabolismo y el crecimiento de nuevas células dentro de los órganos y los huesos del cuerpo.
COMMENTS