Capitulo importantĆsimo para cualquier atleta o entrenador y que presenta dos aspectos: uno, directamente ligado a los factores fisiológico...

Un mĆŗsculo es una mĆ”quina y como tal puede trabajar mĆ”s allĆ” de su capacidad mĆ”xima y acabar daƱƔndose, lesionĆ”ndose, lo que se manifiesta por dolor, dolor que no termina con el final de la sesión de entrenamiento, sino que persiste. Es la seƱal de aviso de que se alcanzó el nivel mĆ”ximo, tanto del consumo de oxĆgeno como del trabajo cardĆaco, y aĆŗn nos dice que hay riesgo de lesión, que descansemos, que no trabajemos un mĆŗsculo hasta fatigarlo por completo, que llegó el momento de rebajar kilos o repeticiones, pero sin olvidar que una actividad muscular dĆ©bil, aunque se mantenga largo tiempo, no proporciona volumen ni fuerza. Para el deportista no tiene utilidad ni una cosa ni la otra, ni un entrenamiento duro a lo bruto, sin conocimientos, ni un entrenamiento blando, descuidado.
Sin entrar en todas las teorĆas que se dan sobre las causas del sobreentrenamiento (falta de oxĆgeno, exceso de Ć”cido lĆ”ctico, etc), ¿cómo se puede saber un deportista que estĆ” sobreentrenado? Si presenta alguno de los siguientes sĆntomas:
- Incremento de su ritmo cardĆaco normal. (Pulso).
- Incremento de la presión arterial.
- Mayor tiempo de recuperación.
- Descenso de tamaƱo muscular y fuerza.
- Aumento de dolor muscular y articular.
- Temblor de manos.
- Menos apetito.
- Cansancio general (Irritabilidad).
- Menos interƩs en el entrenamiento.
- PƩrdida del sueƱo.
- Menos impulso sexual.
- Dolor de cabeza.
Entre las causas de sobreentrenamiento estƔn:
- Aburrimiento y monotonĆa de los ejercicios.
- Preocupación.
- Nerviosismo.
- Dormir mal y pocas horas.
- Mala nutrición.
- Mal ambiente.
- Consumir estimulantes.
- Cargas excesivas.
- Repeticiones forzadas.
- Dieta deficiente en hidratos de carbono o en calorĆas.
¿Cómo combatirlo?
- PerĆodos de descanso completo.
- Variaciones en series, repeticiones y horario.
- Incremento de hidratos de carbono.
- Dieta alcalina.
- Masajes.
- No aumentar las proteĆnas y vitaminas si las dosis son correctas.
COMMENTS