$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Las virtudes desconocidas de la soja

BasƔndose en comprobaciones cientƭficas extraƭdas de mƔs de cincuenta estudios independientes, el Organismo estadounidense para el Control d...

BasĆ”ndose en comprobaciones cientĆ­ficas extraĆ­das de mĆ”s de cincuenta estudios independientes, el Organismo estadounidense para el Control de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration - FDA) ha decidido permitir a los productores de alimentos que contengan un mĆ­nimo de 6,25gr de proteĆ­na de soja por ración, inscribir en el envoltorio del comestible o la bebida en cuestión la indicación: “25gr de proteĆ­na de soja al dĆ­a, incluidas en una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, pueden reducir el riesgo de sufrir trastornos cardiacos”.

Las autoridades reguladoras estadounidenses examinaron un nĆŗmero suficiente de estudios para convencerse de que, en personas con un alto Ć­ndice de colesterol, al reemplazar todas o una parte de las proteĆ­nas animales de su dieta por proteĆ­nas de soja, tanto el Ć­ndice total de colesterol como el de colesterol LDL (“low-density lipoprotein”, o lipoproteĆ­na de baja densidad, mĆ”s conocido como “colesterol malo”) se reducen considerablemente.

Aunque todavía no se sabe con certeza cual es el mecanismo por el que la proteína de soja produce tales efectos, los investigadores han formulado varias hipótesis. Podría deberse al hecho de que favorece la secreción de Ôcidos biliares, lo que produce la reducción del nivel de colesterol en la sangre. Otro teoría defiende que la proteína de soja estimula el hígado y éste reacciona reduciendo el nivel de colesterol LDL en la sangre, o bien que las isoflavonas de esta leguminosa actúan como antioxidantes, o favoreciendo la vasodilatación y reduciendo de este modo los daños producidos por este tipo de colesterol y los depósitos que deja en las paredes arteriales.

Sea cual sea la explicación correcta, en lo que respecta a las isoflavonas, la acción protectora que potencialmente ejercen no se limita al corazón. Se considera que tanto las isoflavonas, calificadas por algunos expertos de arma secreta de la soja, como los lignanos de esta planta estÔn estructuralmente emparentados con los estrógenos (hormonas humanas).

Durante el período fértil de la mujer, uno de los factores de riesgo para desarrollar cÔncer de mama u otros tipos de cÔncer de ovario o endometrio, de origen hormonal, es la sobreexposición a los estrógenos humanos. Estas hormonas, capaces de adherirse a los denominados receptores beta del estrógeno que se encuentran en las células mamarias, las del ovario y las del endometrio, si son numerosas, pueden provocar la división y posterior reproducción celular descontrolada (el proceso de formación del cÔncer).

Lo mÔs sorprendente de los estrógenos vegetales que aparecen en la soja es que la similitud de su forma y su estructura con los estrógenos humanos significa que pueden acoplarse a los receptores beta del estrógeno, pero, al ser mÔs endebles que el estrógeno humano, son susceptibles de reducir el riesgo de que se inicie el proceso de división celular.

El Doctor Michael Morton, cientĆ­fico senior del Laboratorio de Investigación BioclĆ­nica (BioClinical Research Services Laboratory) de Gales, Reino Unido, contribuye al esclarecimiento de esta incógnita: “Un estudio reciente demuestra que, en las pruebas de laboratorio, la genisteĆ­na, que es la principal isoflavona, o estrógeno vegetal de la soja, se acopla a los receptores beta de los estrógenos con la misma afinidad que el tamoxifĆ©n, otra hormona que se emplea para prevenir el cĆ”ncer de mama y tratar a mujeres afectadas”.

La genisteína también ejerce una gran influencia en el crecimiento y el control celular, puesto que ayuda a inhibir tanto la acción de las enzimas necesarias para la división celular, como la vascularización, controlando así la reproducción de las células cancerígenas.

Las propiedades beneficiosas de la soja no acaban ahí. Parece ser que, en las mujeres premenopÔusicas, los estrógenos vegetales de esta planta atenúan los efectos del estrógeno humano. A las mujeres posmenopÔusicas, cualquier efecto del estrógeno vegetal, por leve que sea, les ayudarÔ a reducir los efectos de la menopausia, ya sea a corto o largo plazo. Varios estudios han revelado que, administrando 40 g adicionales de proteína de soja al día, se incrementa el aporte mineral a ciertas vértebras de la columna, ademÔs de reducirse la intensidad de síntomas menopÔusicos, tales como los sofocos.

En países como Japón, donde el promedio de estrógenos vegetales ingeridos oscila entre los 20 y los 50 mg diarios, el riesgo de padecer cÔncer de mama es entre cinco y ocho veces menor que en Europa occidental, donde la media es de 1 mg diario. Parece ser que incrementando la ingesta diaria de soja, no sólo se puede reducir el riesgo de padecer trastornos cardiacos, sino que ademÔs se podría contribuir a fortalecer la salud de mujeres premenopÔusicas y posmenopÔusicas.

Sin duda alguna, cada vez se encontrarƔn en los supermercados mƔs productos a base de soja en los que se resalten las propiedades beneficiosas de este componente.

ArtĆ­culos relacionados:

La soja y la testosterona

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,786,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Las virtudes desconocidas de la soja
Las virtudes desconocidas de la soja
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyx3ecbrARvOj0GXZysIXdv2fFPco7JgYADVOqItt3lOWsA4_PYhcUBfQZUm8GZKdKNijB_OK1uA38RX2rz_ATzrQcdl9LKj1dvnBlAK_4lx_jD9z8ZooYbtZfH7sOPmtSYq_R64Uvhj9X/s400/soja1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyx3ecbrARvOj0GXZysIXdv2fFPco7JgYADVOqItt3lOWsA4_PYhcUBfQZUm8GZKdKNijB_OK1uA38RX2rz_ATzrQcdl9LKj1dvnBlAK_4lx_jD9z8ZooYbtZfH7sOPmtSYq_R64Uvhj9X/s72-c/soja1.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/las-virtudes-desconocidas-de-la-soja.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/las-virtudes-desconocidas-de-la-soja.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar