Del jueves 9 al domingo 12 de octubre de 2025, Las Vegas se convertirá una vez más en la capital mundial del culturismo con la celebración d...
Del jueves 9 al domingo 12 de octubre de 2025, Las Vegas se convertirá una vez más en la capital mundial del culturismo con la celebración de la 61ª edición del Mr. Olympia, la competición organizada por la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness (IFBB) que congrega a los atletas más destacados del planeta en una exhibición de fuerza, dedicación y estética corporal perfecta. El evento, que se disputará en el imponente Resorts World de Las Vegas, atraerá a decenas de miles de espectadores en vivo y millones más a través de transmisiones globales, consolidándose como el pináculo del deporte del hierro y el escenario donde se coronan leyendas que inspiran a generaciones de aficionados. Esta edición promete ser una de las más intensas, con rivales de élite compitiendo en categorías como Open, Classic Physique y 212, en un formato que combina rigor técnico con espectáculo visual.
El Mr. Olympia, que debutó en 1965 con Larry Scott como primer ganador, ha evolucionado de un evento modesto a un fenómeno cultural que genera cientos de millones en impacto económico para Las Vegas. El Resorts World, un complejo de lujo con capacidad para 5,000 espectadores en su arena principal, albergará las rondas preliminares el jueves y viernes, donde los atletas posarán bajo luces estroboscópicas, mostrando simetría muscular, definición y proporciones ideales. El sábado se reservará para las finales de categorías masculinas, con el Open —la joya de la corona— culminando en una batalla por el título que podría ver al defensor Hadi Choopan enfrentarse a rivales como Derek Lunsford o Samson Dauda. El domingo cerrará con las divisiones femeninas, destacando el Ms. Olympia y el Wellness Olympia, donde mujeres como Andrea Shaw y Juliana Malacarne defenderán sus coronas en un deporte que ha ganado visibilidad por su empoderamiento femenino.
La competición no es solo sobre músculos; es un espectáculo que fusiona arte y ciencia, con jueces evaluando desde la vascularidad hasta la simetría facial. Los atletas, que pasan meses en dietas extremas y entrenamientos de hasta 6 horas diarias, llegan en su pico físico, inyectados de motivación por premios que superan el millón de dólares en total. El Olympia Expo, paralelo al evento, transformará el centro de convenciones en un bazar de suplementos, nutrición y merchandising, atrayendo a 100,000 visitantes que buscan autógrafos de leyendas como Arnold Schwarzenegger o Ronnie Coleman. Esta edición introducirá novedades como competencias de fitness digital, con atletas usando wearables para medir rendimiento en tiempo real, integrando tecnología al deporte tradicional.
El impacto económico es colosal. Las Vegas genera 500 millones de dólares anuales del Olympia, con hoteles llenos, restaurantes abarrotados y vuelos charter desde Asia y Europa. El turismo culturista, que mueve 2 mil millones globalmente, posiciona a la ciudad como epicentro, con seminarios de entrenamiento y expos de nutrición que extienden el evento una semana. Socialmente, el Olympia inspira a millones, promoviendo disciplina y salud, aunque enfrenta críticas por el uso de esteroides, con la IFBB defendiendo controles estrictos. En España, donde el culturismo crece un 15% anual, fans viajan en masa, impulsando la industria local de gimnasios y suplementos.
Culturalmente, el evento trasciende el deporte, con documentales y series que narran historias de superación, desde atletas con discapacidades hasta madres que compiten en Wellness. Esta 61ª edición, con un récord de 200 atletas de 50 países, promete momentos icónicos, como el debut de promesas asiáticas o el regreso de veteranos. Con Las Vegas como telón de fondo, el Mr. Olympia no es solo una competición; es un ritual que celebra el límite humano, dejando un legado de inspiración para quienes sueñan con forjar su cuerpo en el templo del hierro.
COMMENTS