El nombre viene del griego gymnos , que significa desnudez. El gimnasio era una instituciĆ³n pĆŗblica (y una escuela privada) donde niƱos y ...

Todas las ciudades de Grecia de alguna importancia tenĆan su gimnasio situado a las afueras y junto a algĆŗn bosque por lo general. Atenas poseĆa el Academia, el Liceo, el Ginosargo (femenino), el PolimaidĆ³n (niƱos) y el DiogimiĆ³n (niƱos).
Las dependencias del gimnasio constaban de:
- El EfebiĆ³n (sala de Efebos).
- El ApoditeriĆ³n (sala de entrenamiento para la lucha).
- El Coriceo (sala para juegos de pelota).
- El Coinstra (sala de arenas fina importada de Egipto, mezclada con aceite y materia grasa que se utilizaba como masaje corporal).
Los gimnasios de la antigĆ¼edad griega pronto se transformaron en mĆ”s que espacios donde se realizaba ejercicio. Este desarrollo se dio por la estrecha relaciĆ³n que los griegos establecĆan entre el atletismo, la educaciĆ³n y la salud. El entrenamiento fĆsico y la conservaciĆ³n de la salud y la fuerza eran partes sustanciales de la educaciĆ³n de los infantes. Salvo el tiempo dedicado a las letras y la mĆŗsica, la instrucciĆ³n de los niƱos se daba mayormente en el gimnasio, donde tambiĆ©n se les inculcaban bases de moral y Ć©tica. Los filĆ³sofos y los sofistas frecuentemente sostenĆan discusiones y realizaban lecturas de discursos en estos recintos.
COMMENTS