La introducción del iPhone en lo referente al “body&mind fitness” es una realidad, que lo convierte en una herramienta de salud a la man...

Apple se sitĆŗa en la vanguardia del software dentro del sector de la e-salud, gracias a la popularidad del iPhone y de su capacidad para soportar diversas aplicaciones en un mismo equipo.
Apple no ha dejado pasar el tiempo en lo que al campo de la salud se refiere. En apenas cuatro meses ha lanzado mĆ”s de 70 aplicaciones para su iPhone/ iPod Touch, que siguen la lĆnea de los servicios de eHealth, desde el “Body & mind fitness” hasta los completos sets de imĆ”genes mĆ©dicas, diccionarios mĆ©dicos y de consulta, pasando por aplicaciones mĆ”s sencillas como medidores de calorĆas o de azĆŗcar, contadores de embarazo e incluso podómetros que funcionan adicionĆ”ndole al celular un dispositivo que se conecta al equipo y luego la información es traducida dependiendo la aplicación escogida.
Mucha información se obtiene a travĆ©s de un touch, porque, ademĆ”s de lo anterior, los usuarios que compren o descarguen las aplicaciones de salud puede acceder a las guĆas de primeros auxilios, pulsómetros, medidores de contracciones, calculadoras del Ćndice de masa corporal, entre otros.
De este modo, Apple se sitĆŗa en la vanguardia del software dentro del sector de la e-salud, gracias a la popularidad del iPhone y de su capacidad para soportar diversas aplicaciones en un mismo equipo.
El iPhone tambiĆ©n promueve y facilita la prĆ”ctica del deporte de manera controlada. MĆ”s allĆ” de los podómetros, que miden los pasos dados por el usuario, los que utilizan estas tecnologĆas pueden aprovechar su potencial para ver y repetir una determinada tabla de ejercicios fĆsicos que se puedan realizar.
AdemĆ”s se puede instalar un pulsómetro que mida la tensión antes, durante y despuĆ©s de la actividad fĆsica.
La herramienta es conocida en el mercado como Heart Monitor, que ademÔs de mostrar la tensión, también memoriza los resultados y ofrece grÔficas para conocer la evolución de la misma. El dispositivo se utiliza conectÔndolo en la parte inferior del iPhone (como si fuese un adaptador) y luego poniéndolo directamente sobre el pecho, el cuello o las muñecas.
Mobile MIM:
Ganadora del Apple Design Award a la mejor aplicación de salud. Este innovador software ofrece al médico y al paciente la posibilidad de visualizar imÔgenes médicas.
Se pueden examinar los anĆ”lisis efectuados con una tomografĆa computarizada o una resonancia magnĆ©tica a travĆ©s de un interfaz tĆ”ctil. El paciente pueda cambiar de imagen, variar el plano de la misma.
Netter´s Anatomy:
Es un completo Atlas de AnatomĆa Humana. No solo ofrece información a travĆ©s de las mĆ”s de 300 imĆ”genes que contiene relacionadas a la zona anatómica, sino que ademĆ”s dispone de un anĆ”lisis en el que se pueden realizar tests de conocimientos y explorar las imĆ”genes de forma progresiva.
Epocatres:
Este software gratuito ofrece la posibilidad de mantener al dĆa y bajo observación de especialistas toda la información necesaria para la administración de medicamentos, mejorando el cuidado y la seguridad del paciente, ahorrando tiempo, permitiendo pequeƱas consultas clĆnicas de forma confidencial. En epocatres, se pueden buscar medicamentos por su nombre o composición.
Restaurant Nutrition:
Ofrece información de la cantidad de calorĆas que contienen los alimentos de las principales cadenas de comida rĆ”pida en el mundo. La particularidad del software es que lleva un seguimiento diario de lo que se come, recomendandole al usuario la “mejor” elección que se puede hacer para estar saludable.
FitSync:
Se trata de un entrenador personal, que a travƩs de ejercicios diarios crea un seguimiento continuo, constituyendo una rutina saludable para el usuario.
La aplicación incluye vĆdeos para la correcta realización de los ejercicios, y a travĆ©s de la pĆ”gina web de cada aplicación, se llevan a cabo actualizaciones para llevar un control de los avances que el paciente ha logrado con determinado ejercicio.
COMMENTS