Septiembre, un mes “malo” que se encuentra entre unas vacaciones ya finalizadas y una vuelta a empezar que se hace cuesta arriba….¿os suena ...

Por otra parte es el momento ideal para plantearse nuevos objetivos. Los que habƩis podido disfrutar de las vacaciones en verano, y bien que habƩis hecho, ahora llega el momento de volver a ponernos en marcha en muchos sentidos.
Recuperar nuestro horario habitual en lo que conforma la vida laboral, social, compromisos y necesidades (hacer compra, preparar comidas, llevar los hijos al colegio, etc) y, porque no, los que os habĆ©is tomado este mes “sabĆ”tico” regresar al gimnasio con ilusión con nuevas motivaciones y sobre todo, nuevos objetivos a corto-medio plazo.
El verano nos ha vuelto perezosos en muchos aspectos. El calor que hemos sufrido incluidas las alertas amarillas, naranjas y rojas han sido, reconozcÔmoslo, una buena justificación para dejar de hacer ejercicio lo cual, inevitablemente, nos ha llevado a unos cambios importantes también en los hÔbitos de alimentación.
Pero no importa, porque ha llegado el momento de poner nuestro “cuenta pasos” a cero y comenzar una nueva etapa. ¿para cuando? ¡Pues para antes de navidades! Tenemos entonces mĆ”s de 3 meses por delante para recuperar el tiempo perdido, por un lado, y ponernos en nuestra mejor condición fĆsica posible, por el otro…y luego en Navidad…ya hablaremos…
Nada se consigue sin un buen plan, pero para trazarlo primero de todo debemos de tener unos objetivos bien claros y definidos. Una vez esa parte esta cerrada, entonces trazamos el plan o camino para ir del punto A (el que estamos) al punto B (el que queremos llegar).Y en ese camino habrĆ” diferentes partes: La primera, por supuesto, recuperar los pasos que hayamos hecho atrĆ”s…y una vez conseguido, ya avanzaremos.
No podemos pretender llegar el primer dĆa al gym, despuĆ©s de un mes de vacaciones y querer realizar la misma rutina de entrenamiento que antes de abandonarlo, ni mucho menos manejar los kilajes anteriores, asĆ que seamos inteligentes y pacientes, que todo llegarĆ”. La primera semana os recomiendo realizar un entrenamiento del tipo circuito donde trabajemos cada dĆa todo el cuerpo y poco a poco vayamos incrementando series, repeticiones y pesos. DependerĆ” de cada organismo que tardemos una, dos, tres o cuatro semanas en recuperarnos, pero os garantizo que la memoria muscular existe y que la recuperación, si le ponemos ilusión y ganas, es mĆ”s rĆ”pida de lo que muchas veces pensamos.
En el tema nutricional estamos en las mismas condiciones. La primera semana ha de ser de adaptación. QuizĆ”s hemos estado comiendo tan sólo 3 veces y mal al dĆa y ahora debemos de recuperar el habito de realizar de nuevo 5 nutritivas comidas y, poco a poco, adaptar el plan a los cambios que vamos sufriendo.
Pero seguimos olvidĆ”ndonos de la parte mĆ”s importante en este plan: la motivación. Y la motivación, os recuerdo, que vendrĆ” marcada por unos objetivos, asĆ que ir preparando vuestro vestido de gala porque en Navidades vuelve a haber bodas, bautizos y comuniones; visualizad como os gustarĆa veros y creed en vosotros/as mismos porque recordad que no existen las cosas imposibles, solo las personas incapaces.
Fuente: Xisco Serra
COMMENTS