AdemƔs de beneficioso para deshacerse de los kilos de mƔs y mantenerse en forma, el ejercicio tambiƩn contribuye a aumentar los niveles de H...

SegĆŗn este trabajo, practicar un mĆnimo de 120 minutos de actividad fĆsica a la semana contribuye a incrementar de forma moderada los niveles de esta lipoproteĆna en la sangre. Si las sesiones son prolongadas, los beneficios del ejercicio son mĆ”s efectivos.
Importante para el riesgo cardiovascular
Tener unos niveles bajos de HDL es un factor de riesgo cardiovascular. Por tanto, conocer de qué manera se puede incrementar su presencia en el organismo es importante si se quieren mantener alejados los problemas de corazón.
Hasta el momento, varios estudios habĆan seƱalado el hecho de que las personas mĆ”s activas presentaban tambiĆ©n niveles mĆ”s altos de colesterol "bueno". Sin embargo, ningĆŗn trabajo habĆa analizado a fondo la cuestión.
Esta investigación, publicada en el Ćŗltimo nĆŗmero de la revista 'Archives of Internal Medicine' y dirigida por el doctor Satoru Kodama, de la Universidad Ochanomizu de Tokio (Japón), revisó 25 trabajos realizados anteriormente en relación con el colesterol y el ejercicio y analizó el efecto de la actividad fĆsica sobre el HDL.
En total, los datos de mĆ”s de 1.400 pacientes de entre 23 y 75 aƱos fueron estudiados en este meta-anĆ”lisis. Los resultados del estudio mostraron que, en el grupo de pacientes que habĆa practicado ejercicio, los niveles de colesterol "bueno" se habĆan incrementado una media de 2.53 mm/dL.
"El incremento es modesto, pero altamente significativo", apuntan los autores de este estudio. Conocer este dato puede contribuir a combatir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
Su investigación puso de manifiesto que el efecto del ejercicio era mĆ”s beneficioso en aquellos individuos que tenĆan unos niveles totales de colesterol mĆ”s altos (220 mm/dL o mĆ”s) y en aquellos con un Ćndice de masa corporal inferior a 28 (cercano a la obesidad).
Ejercicio regular y prolongado
AdemĆ”s, el estudio tambiĆ©n demostró que sólo la duración del ejercicio, y no su intensidad o frecuencia, producĆa un efecto sobre los niveles de HDL.
A partir de 120 minutos de actividad fĆsica semanales (o pĆ©rdida de 900 kilocalorĆas), los efectos del ejercicio sobre el colesterol "bueno" empezaban a notarse. Y el efecto era mĆ”s efectivo si las sesiones de ejercicio eran prolongadas. AsĆ, cada aumento de 10 minutos en la duración del ejercicio se traducĆa en un incremento del HDL en 1.4 mg/dL.
"Esto sugiere que aumentar el tiempo en cada sesión es mĆ”s efectivo que practicar breves sesiones de entrenamiento si el tiempo del que se dispone es limitado, tal como le ocurre a mucha gente", explican los autores en su estudio. "Suele recomendarse realizar 30 minutos de ejercicio de moderado a intenso en la mayorĆa de los dĆas de la semana, pero nuestros anĆ”lisis sugieren que una duración mayor en cada sesión es necesaria para un aumento significativo en el HDL", aƱaden.
Con todo, los autores de esta investigación reconocen que tiene importantes limitaciones que deberĆan subsanarse en próximos estudios sobre el tema.
COMMENTS