Los hidratos de carbono constituyen el aporte energƩtico del cuerpo del atleta, es de los tres macronutrientes el que aporta eficientemente ...

Se aconseja tomar carbohidratos de alto Ćndice glucĆ©mico inmediatamente tras los ejercicios de esta forma se detiene la secrecciĆ³n de insulina, se detienen de igual forma los ciclos de ATP ADP y se permite al cuerpo tomar energĆa de los azĆŗcares en lugar de catabolizar proteĆnas. De igual forma se puede aumentar la reserva de glucĆ³geno en los mĆŗsculos aƱadiendo L-Glutamina en las bebidas deportivas que se beben el dĆa despuĆ©s del entrenamiento, de esta forma se ayuda a la recuperaciĆ³n.
Los alimentos que poseen hidratos de carbono se asimilan de formas diferentes por el organismo, a esa asimilaciĆ³n se le denomina en nutriciĆ³n como Ćndice glucĆ©mico. Cada carbohidrato posee un Ćndice glucĆ©mico especĆfico que depende de mĆŗltiples factores: tipo de carbohidrato, nivel de procesamiento, acompaƱamiento de otros alimentos, etc. Entre los alimentos con carbohidratos se tienen los arroces, los cereales (y sus derivados como el pan, la pasta, etc.), la patata, las frutas, algunas verduras, etc.
Existe una creencia generalizada de que la fructosa es el azĆŗcar de la fruta, cuando el alimento que contiene mĆ”s fructosa es la miel. La mayorĆa de la fruta contiene unos Ćndices insignificantes de fructosa.
A pesar de que la fructosa es interesante para los diabĆ©ticos, la ingesta de monosacĆ”ridos (entre ellos la fructosa) y disacĆ”ridos (entre ellos el azĆŗcar de caƱa) es negativo desde el punto de vista deportista, debido a que provoca una hiperglucemia brutal y Ć©sta, a su vez, una respuesta insulĆnica brutal.
El aporte glĆŗcico en forma de carbohidratos lentos serĆ” siempre preferible a la de los rĆ”pidos. La fructosa eleva considerablemente el "mal colesterol". La creencia comĆŗn de que la fruta es muy buena porque contiene vitaminas es falsa. La mayorĆa de las frutas no son otra cosa que agua azucarada, pues la proporciĆ³n de vitaminas es mĆ”s bien baja.
Este es el motivo y la razĆ³n por la cual la mayorĆa de culturistas de competiciĆ³n consumen fruta por placer pero nunca por obligaciĆ³n.
En el caso de gustarnos excesivamente la fruta, los culturistas deberĆan consumirla sĆ³lo antes de entrenar y los obesos nunca deberĆan consumir ningĆŗn tipo de carbohidratos a partir de las cinco de la tarde ya que con ello sĆ³lo favorecemos la acumulaciĆ³n de tejido adiposo.
Tabla de alimentos y su contenido de hidratos de carbono (por 100 g):
Caramelo duro..........................99
AzĆŗcar.................................90
Mermelada..............................80
Patatas................................80
Arroz..................................78
Galletas...............................74
Pasas..................................69
Lentejas...............................66
Guisantes..............................62
Habas..................................62
Melaza.................................60
ArtĆculos relaccionados: Controlar el Ćndice glucĆ©mico para controlar el peso.
COMMENTS