Verdad que te suenan problemas como los picores, los granitos, las espinillas y los puntos negros, el acnƩ, no probar el chocolate, eliminar...

Ante todo, debes de ser constante y meticulosa con la limpieza de tu cara de modo que elimines ese exceso de grasa frecuentemente, y sobre todo... no te toques la cara con los dedos, ni intentes pellizcarte granos ni espinillas o puntos negros, lo Ćŗnico que conseguirĆ”s serĆ” poner a un mayor nĆŗmero de bacterias en contacto con esta indefensa epidermis y por lo tanto empeorarĆ”s los sĆntomas, o conseguirĆ”s que los resultados de tu tratamiento no sean nada efectivos.
Los granos
También es normal que te hayas preguntado cómo es posible la aparición espontÔnea de esos granitos sobre tu rostro y otros lugares de tu cuerpo. Normalmente la aparición de un granito o punto negro es debido a:
- Infección por una bacteria patógena oportunista, normalmente bacterias que viven en entornos de ph neutro, como el de la piel grasa (la piel normal es de ph Ôcido, en concreto 5.5).
- Exceso de secreción de grasa por parte de tu piel debido a una alteración hormonal, de hecho, existen tratamientos para el acné cuya base es la terapia hormonal, se trata del acné hormonodependiente.
- Por último, alteración de la parte mÔs superficial de la epidermis como acúmulos de células muertas que impiden la oxigenación y renovación de las capas interiores de la epidermis
AdemƔs, existen tres hƔbitos que pueden ayudar bastante a la mala apariencia y salud de tu piel grasa. Es importante que los tengas en cuenta para no caer en ellos:
- Usar productos y cosméticos que depositen una pelicula de grasa. Selecciona con mucho cuidado tus productos dermatológicos porque algunas cremasy emulsiones pueden ser demasiado grasas para tu tipo de piel. Sólo debes utilizar cosméticos testados como no comedogénicos. Es decir que no puedan provocar comedones (acúmulos de grasa) , espinillas, puntos negros o granos, en definitiva que no ayuden a empeorar el ya de por sà escaso drenaje graso de tu piel.
- No llevar una higiene adecuada. Caso de una higiene deficiente, una piel sucia es mucho mÔs fÔcil de colonizar por bacterias patógenas oprtunistas y por tanto es mas fÔcil que se infecte. Mantener una higiene correcta, mañana y noche, con un producto adecuado para cutis grasos, mixtos o con problemas de acné, serÔ lo mÔs indicado.
- Tomar el sol en exceso. Aunque al principio parecerÔ que la piel deja de tener granos y se vuelve mÔs agradable a la vista, después el sol pasa factura y se produce un "efecto rebote", la situación de tu piel empeora debido a la falta de hidratación y a los acúmulos sin eliminar de grasa, es decir, la has deshidratado y sobrelipidazado.
ArtĆculos relacionados:
Tratamiento de las pieles secas: xerosis
COMMENTS