Jaime Gallostra, uno de los culturistas catalanes mÔs populares y con mayor proyección en la década de los años 60 y principios de los 70 ab...

Nació un 23 de Enero de 1945, en Figueras (Gerona) ciudad donde vivĆa, a los 12 aƱos hizo sus pinitos con la cultura fĆsica, practicando con tensores y pesas caseras, pero no fue hasta los 15 aƱos que se introdujera de lleno en el culturismo de la mano de un profesor francĆ©s. MĆ”s tarde, se trasladó con su familia a vivir a Barcelona donde continuó con sus entrenamientos, esta vez, bajo la dirección del profesor Mateo Peytibi. Su espĆritu deportivo le introdujo en la prĆ”ctica de nuevas disciplinas deportivas, como la lucha greco romana y el judo, que siempre compaginaba con las pesas.
Hubo de esperar hasta 1964 para hacerse con su primer campeonato culturista, el Mr. Sitges, quedando campeón absoluto y ganador del Mr. Las Pesas.
En 1969, quedó 2Āŗ clasificado en el Mr. Barcelona y en el Mr. CataluƱa ademĆ”s de repetir su victoria en el concurso de Mr. Las Pesas. En ese mismo verano se anunciaba el I Mr. EspaƱa, a celebrar en Playa de Aro, Gerona (EspaƱa) al que se presentó para conseguir el 3Āŗ puesto en su categorĆa.
A raĆz de esta clasificación intensificó sus entrenamientos con la mente puesta en los próximos campeonatos. En marzo de 1970 se presentó al campeonato Mr. Olimpo, que se celebró en la capital de EspaƱa, clasificando el 1Āŗ en su categorĆa, pero no pudo batir al entonces invencible Baldo Lois, en el absoluto. Pero en ese verano, en la ciudad de Campello (Alicante), se disputó el II Mr. EspaƱa donde consiguió ganar su categorĆa y el absoluto, llevĆ”ndose ademĆ”s el Trofeo al Mejor Posador.
Con estos tĆtulos en el bolsillo y con mĆ”s ilusión que nunca, se preparó para representar a EspaƱa en los mundiales que se celebrarĆan un aƱo mĆ”s tarde, 1971, en ParĆs (Francia) donde queda finalista. Fue entonces cuando dejó a un lado la competición y se dedicó al estudio de la cultura fĆsica, consiguió el tĆtulo de profesor, juez de campeonatos, monitor polideportivo y muchos otros mĆ”s. AsĆ mismo se dedicó a la lucha libre profesional, totalizando mĆ”s de 100 combates de esta disciplina deportiva que alternaba con su entrenamiento a culturistas. Practicó judo y taekwondo logrando el cinturón negro en ambas disciplinas deportivas.
Por fin, en 1976, logró abrir su primer gimnasio culturista en Barcelona dedicĆ”ndose plenamente a este deporte, formando competidores, organizando campeonatos, y actuando de juez en competiciones regionales y nacionales. En esta nueva faceta de su vida formó parte de la unión culturista catalana (UCC), unión creada por varios directores de gimnasio de CataluƱa, descontentos del ambiente existente en aquellos aƱos, donde algunos directores de gimnasios montaban sus campeonatos en salas de fiestas y discotecas. Los culturistas que participaban en estas exhibiciones eran sancionados y no se les permitĆa competir en campeonatos de la UCC.
Como muchos otros campeones, Jaime Gallostra viajó a Santa Mónica California (USA), a la meca del culturismo para entrenar con los campeones mundiales de la época y ampliar sus conocimientos con las últimas novedades en cuanto a entrenamientos y mÔquinas de gimnasio, consiguiendo asà crear el mejor y mÔs completo gimnasio de culturistas de Barcelona en aquella época.
Poseedor de una tremenda lĆnea en V, un par de brazos de mĆ”s de 48 centĆmetros, pectorales llenos y una pequeƱa y musculosa cintura, con una altura de 182 centĆmetros, resultaba muy estĆ©tico en las poses de brazos por encima de la cabeza, resaltando ademĆ”s sus aptitudes para posar por las que mereció el tĆtulo al mejor posador en el II Mr. EspaƱa.
En la actualidad vive en Tarragona, ciudad a la que se mudó hace unos pocos años, donde sigue con sus entrenamientos de culturismo.
ArtĆculos relacionados:
1969: aƱo crucial para el fisicoculturismo en CataluƱa
COMMENTS