La lucha libre profesional en Japón es comunmente referida como puroresu (ććć¬ć¹, puroresu) en japonĆ©s, palabra corta de "professional wr...

El primer luchador japonĆ©s en convertirse en luchador profesional al estilo occidental fue Sorakichi Matsuda quien antes luchara sumo, fue a los Estados Unidos alrededor de 1880 y fue relativamente famoso. Sus esfuerzos por popularizar el deporte en su paĆs fueron, sin embargo, infructuosos y terminó volviendo a los Estados Unidos donde murió joven.
Los siguientes intentos por popularizar la lucha libre antes y durante la Segunda guerra mundial también fracasaron en su objetivo, hasta que Japón vio la llegada de su primera estrella, Rikidozan, quien volvió el deporte popular a principios de 1951.
REGLAS BĆSICAS
La pelea puede ser ganada por fÅru (fall; equivalente a pin fall), nokkauto (knockout; no responder al conteo de diez), ringu auto (ring out; equivalente count out o cuenta afuera), o gibappu (give up; equivalente a sumisión). FÅru ocurre cuando el luchador deja sus hombres sobre la lona para el conteo de tres. A diferencia de Estados Unidos donde se usa una cuenta de 10 para el count out, en Japón es un conteo de 20. En algunas promociones como la UWF japonesa y sus promociones derivadas, no admiten pinfalls , sólo sumisiones o knockouts.
ESTILOS DE LUCHA Y GIMMICKS
Los estilos dominantes de la lucha libre japonesa fueron definidos por las dos promociones mÔs importantes del Japón. New Japan Pro Wrestling, liderada por Antonio Inoki, usó el llamado "strong style" donde se mostraba la lucha como un deporte de combate. Los luchadores incorporaron patadas y golpes de distintas artes marciales, y un enorme énfasis en la Lucha de sumisión. All Japan Pro Wrestling, bajo la dirección de Shohei Baba, usó un estilo conocido como "King's Road". El estilo "King's Road" fue en gran parte basado en el estilo de lucha libre estadounidense, particularmente el estilo de los luchadores principales de la National Wrestling Alliance, como Dory Funk Jr., Terry Funk, y Harley Race, todos ellos lucharon para Baba en Japón. "King's Road" puso mucho énfasis en el trabajo de llaveo, brawling, y la narración de la historia en la lucha libre.
FEDERACIONES
Masculinas
All Japan Pro Wrestling
Big Japan Pro Wrestling (BJW)
Dragon Gate
Dramatic Dream Team (DDT)
El Dorado Wrestling
Fighting World of Japan Pro Wrestling
Frontier Martial Arts Wrestling (FMW)
Fujiwara Gumi
HUSTLE
Inoki Genome Federation
International Pro Wrestling
IWA JAPAN
Japan Pro Wrestling (Nihon Puroresu, JWA)
Kaientai Dojo
Michinoku Pro Wrestling
New Japan Pro Wrestling
Osaka Pro Wrestling
Pancrase
Pro Wrestling NOAH
Pro Wrestling ZERO1
Real Japan Pro Wrestling
RINGS
UFO
Universal Lucha Libre
Universal Wrestling Federation
UWF International
WING
WAR
World Entertainment Wrestling WEW
Wrestling Marvelous Future WMF
Femeninas
All Japan Women's Pro-Wrestling (Zenjo)
ARSION
GAEA Japan
JWP
JDStar
SENDAI Girls' Pro Wrestling (Senjo)
COMMENTS