Los tres jóvenes consumĆan sustancias ilegales para ganar fuerza y masa muscular y se potenció su agresividad La Unidad de Conductas Adictiv...

La Unidad de Conductas Adictivas de Villena en Valencia (UCA) ha tratado por vez primera en sus 20 aƱos de actividad a tres pacientes "enganchados" a los esteroides anabolizantes. Son jóvenes de entre 19 y 25 aƱos que residen en diferentes municipios del Alto Vinalopó, alguno posee incluso estudios universitarios y todos ellos acudĆan a gimnasios de forma intermitente y estaban obsesionados por conseguir la mayor potencia y masa muscular en el menor tiempo posible.
Este deseo enfermizo por mejorar su imagen corporal les llevó a adquirir anabolizantes ilegales en el mercado negro que se administraban por vĆa oral de forma abusiva y sin ningĆŗn control. En apenas unos meses comenzaron a protagonizar conductas agresivas en su entorno mĆ”s cercano y aparecieron los primeros sĆntomas de una dependencia mĆ”s psicológica que fĆsica.
Todos acabaron el año pasado en la consulta de la UCA de Villena y en muy pocas sesiones el equipo médico que integra este servicio de la Conselleria de Sanidad puso fin a los problemas de conducta que presentaban. Un descontrol psicológico de impulsos violentos que hizo que uno de ellos tuviera incluso problemas con la Justicia al verse envuelto en varias peleas callejeras. En otro caso fueron los padres quienes sufrieron las consecuencias. Estaban atemorizados por las reacciones de su hijo.
Los expertos advierten de que el consumo de anabolizantes androgĆ©nicos esteroideos a dosis altas y a largo plazo pueden generar importantes problemas de salud. Entre ellas, disfunciones hepĆ”ticas, alteraciones de los niveles de colesterol, hipertensión, retención de lĆquidos, temblores, reducción del tamaƱo de los testĆculos e infertilidad.
Pero quienes abusan de este tipo de sustancias tambiĆ©n pueden sufrir trastornos psiquiĆ”tricos y alteraciones del estado de Ć”nimo que incluyen sĆntomas similares a los manĆacos y pueden desencadenar en episodios violentos, incluso homicidas. AsĆ se desprende de un estudio publicado por el Departamento de FarmacologĆa y TerapĆ©utica de la Facultad de Medicina de Valladolid.
Fuente: Levante-emv.com
COMMENTS