Chuck Sipes fue un culturista estadounidense llamado Hombre del Renacimiento debido a la similitud de su fĆsico con los de esta Ć©poca del ar...

Nacido en Sterling, Illinois, EE.UU., Chuck Sipes se mudó a Modesto (California) a muy pronta edad, con lo que empezó a respirar el ambiente culturista a muy temprana edad.
Desde el primer momento se dio cuenta de que no tenĆa un fĆsico corriente y decidió potenciarlo a base de levantar pesos; y cuando vió que su fĆsico era casi perfecto decidió presentarse a todos los torneos que le pillaban relativamente cerca.
Ganó el Mr. Universo NABBA en 1960, el Mr. Universo IFBB en el mismo año y, 8 años mÔs tarde el Mr. Mundo IFBB.
Pocos años antes de los años 60 decidió prepararse para el Mr. Olympia de Joe Weider, pero nunca consiguió alzarse con la victoria.
Chuck, llevado por su pasión por el mundo culturista, decidió crear en 1960 el American Club of Bodybuilding, donde los socios sólo tenĆan que cumplir 2 requisitos: pagar un dólar al mes y ser aficcionado a los gimnasios.
TenĆa una visión muy personal de cómo debĆa de ser un entrenamiento y de cómo debĆa de ser la nutrición de cualquier culturista, lo que le llevó a tener problemas dentro del mundo de los hierros, por poca afinidad con su filosofĆa de vida.
Introdujo el sistema de entrenamiento de la doble pirÔmide y promovió diferentes sistemas para el crecimiento muscular a través de la mÔxima congestión.
La valĆa humana de Chuck era increĆble. Prueba de ello es que despuĆ©s de entrenar, dedicaba mucho tiempo a trabajar con discapacitados y enseƱarles los valores del deporte y del trabajo con pesas.
Pero este gran competidor tenĆa mĆ”s aficciones a parte del culturismo que era lo que mĆ”s le gustaba. De vez en cuando, cuentan sus amigos, se cogĆa la bolsa de montaƱa y se iba a hacer trekking, y lo mismo no se le volvĆa a ver en dĆas. Cuando volvĆa se dedicaba a entrenar por la maƱana y a tocar su instrumento favorito, el banjo, por la tarde.
Otra aficción era la pintura. Pintaba mucho y creó un cuadro del que se hicieron miles de copias. El tĆtulo de esta obra era "Antes del hombre blanco", y retrataba una familia muy próxima a la suya, casi idĆ©ntica.
En sus Ćŗltimos aƱos Sipes se retiró a California donde cayó en depresión por una enfermedad que le inhabilitaba fĆsicamente. AƱos mĆ”s tarde, el 24 de febrero de 1993, nos dejaba para siempre.
Este culturista de la época dorada siempre serÔ recordado como uno de los grandes y prueba de ello es que la IFBB puso su nombre en su Salón de la Fama, en 2002.
Los que le conocieron decĆan de Ć©l que era un hombre del Renacimiento, por el fĆsico que llegó a construir tan parecido a los fĆsicos portentosos de esa Ć©poca del arte. Y no sólo era un gran competidor, su mujer decĆa de Ć©l que era mejor padre (tuvo 3 hijos) y marido que deportista. A dĆa de hoy sus hijos aĆŗn siguen recibiendo premios en nombre de su padre.
Peso: 100 kg.
CARRERA CULTURISTA
1958
Mr America - AAU, 9th
Junior Mr America - AAU, West , 3rd
Mr Pacific Coast - AAU, 2nd
1959
Mr America - IFBB, Winner
1960
Universe - IFBB, Tall, 1st
Universe - IFBB, Overall Winner
1966
Olympia - IFBB, 3rd
1967
Pro Mr America - WBBG, 3rd
Olympia - IFBB, 2nd
World Championships - NABBA, Overall Winner
1968
Mr World - IFBB, Overall Winner
Mr World - IFBB, Medium, 1st
1970
Universe - IFBB, Medium, 2nd
COMMENTS