La Audiencia de Palma (Mallorca, España) ha condenado a cinco jóvenes vinculados al sector de la seguridad privada en discotecas de la isla ...
La Audiencia de Palma (Mallorca, España) ha condenado a cinco jóvenes vinculados al sector de la seguridad privada en discotecas de la isla y al mundo del deporte en gimnasios a penas que suman nueve años de prisión por traficar con anabolizantes y otras sustancias dopantes en el verano de 2008. Los acusados aceptaron ayer los hechos ante el tribunal de la sección primera y se declararon responsables de un delito contra la salud pública.
La sala impuso cuatro años y medio de cárcel a uno de los sospechosos, que está en prisión, por dedicarse a la venta de cocaína desde su domicilio, en Palma, entre el mes de mayo de 2008 y agosto de ese mismo año. Los investigadores del Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional le intervinieron en su casa cerca de medio kilo de cocaína tras practicar un registro.
Los cuatro procesados restantes fueron condenados a penas de dos años de cárcel, un año y medio y seis meses de prisión por traficar con anabolizantes, esteroides y hormonas. El tribunal además les inhabilitó durante el tiempo de la condena para ejercer la profesión, oficio o industria relacionada con la seguridad privada o el deporte, o con el suministro de sustancias relacionadas con el mismo.
Entre los acusados había empleados de seguridad y porteros de discotecas, monitores de gimnasio e incluso algún competidor profesional, que aprovechaban su puesto de trabajo y sus contactos para poder distribuir las sustancias dopantes, según la fiscalía. Estos hechos ocurrieron entre mayo y agosto de 2008, cuando la Policía culminó la Operación Abeja. Según la acusación, los sospechosos traficaban con anabolizantes y otras sustancias nocivas sin contar con la autorización de las autoridades sanitarias. Los agentes se incautaron de multitud de fármacos, que tienen entre sus principios activos derivados de la testosterona y que están considerados como medicamentos, después de registrar varios domicilios de los imputados. La Policía también inspeccionó un gimnasio de Magaluf. Los sospechosos, defendidos por los letrados Gaspar Oliver, Antoni Serra, Lola Cabaleiro y Mónica González, se mostraron conformes con los hechos y aceptaron las penas.
Fuente: diariodemallorca.es
La sala impuso cuatro años y medio de cárcel a uno de los sospechosos, que está en prisión, por dedicarse a la venta de cocaína desde su domicilio, en Palma, entre el mes de mayo de 2008 y agosto de ese mismo año. Los investigadores del Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional le intervinieron en su casa cerca de medio kilo de cocaína tras practicar un registro.
Los cuatro procesados restantes fueron condenados a penas de dos años de cárcel, un año y medio y seis meses de prisión por traficar con anabolizantes, esteroides y hormonas. El tribunal además les inhabilitó durante el tiempo de la condena para ejercer la profesión, oficio o industria relacionada con la seguridad privada o el deporte, o con el suministro de sustancias relacionadas con el mismo.
Entre los acusados había empleados de seguridad y porteros de discotecas, monitores de gimnasio e incluso algún competidor profesional, que aprovechaban su puesto de trabajo y sus contactos para poder distribuir las sustancias dopantes, según la fiscalía. Estos hechos ocurrieron entre mayo y agosto de 2008, cuando la Policía culminó la Operación Abeja. Según la acusación, los sospechosos traficaban con anabolizantes y otras sustancias nocivas sin contar con la autorización de las autoridades sanitarias. Los agentes se incautaron de multitud de fármacos, que tienen entre sus principios activos derivados de la testosterona y que están considerados como medicamentos, después de registrar varios domicilios de los imputados. La Policía también inspeccionó un gimnasio de Magaluf. Los sospechosos, defendidos por los letrados Gaspar Oliver, Antoni Serra, Lola Cabaleiro y Mónica González, se mostraron conformes con los hechos y aceptaron las penas.
Fuente: diariodemallorca.es
COMMENTS