$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

El hierro en el embarazo

Es prÔcticamente imposible obtener, sólo a través de la alimentación, las cantidades necesarias de ciertos nutrientes aumentados en el embar...

Es prÔcticamente imposible obtener, sólo a través de la alimentación, las cantidades necesarias de ciertos nutrientes aumentados en el embarazo, entre ellos el hierro.

No obstante, es muy importante consultar con el mƩdico antes de tomar cualquier suplemento, ya que el aporte excesivo de ciertos nutrientes puede resultar perjudicial, tanto para la madre como para su futuro bebƩ.

¿Por quĆ© son tan elevadas las necesidades de hierro?

El hierro es un mineral cuyas necesidades aumentan debido al mayor volumen de sangre, a la síntesis de tejidos fetales y placentarios y a la formación en el feto de reservas de dicho mineral que serÔn utilizadas durante la lactancia.

Las mujeres que no disponen de unas reservas de hierro importantes antes del inicio de la gestación tendrÔn que recurrir a un suplemento, siempre bajo indicación médica.
El dƩficit de hierro se asocia a anemia ferropƩnica en el bebƩ durante la infancia y despuƩs del parto en la madre.

¿Cómo cubrir las dosis diarias recomendadas?

Una dieta equilibrada que incluye variedad de alimentos en una proporción adecuada durante el embarazo, por lo general suministra las vitaminas y minerales necesarios para el buen desarrollo del mismo. Sin embargo, muchos médicos prescriben un suplemento prenatal de vitaminas y/o minerales debido a la incertidumbre del estado nutricional y del consumo de alimentos de la mujer. Los suplementos de vitaminas y/o minerales estÔn perfectamente justificados cuando las gestantes manifiestan un déficit clínico que ha sido detectado mediante anÔlisis de sangre. En estos casos, el médico que sigue el curso del embarazo determinarÔ tanto el tipo de suplemento como la dosis.

Suplementos para la prevención de la anemia ferropénica. Suplir con hierro oral, habitualmente en forma de sales ferrosas constituye una de las acciones preventivas mÔs relevantes para el control prenatal de la anemia ferropénica. La ingesta de suplementos de hierro suele producir intolerancia gÔstrica, nÔuseas, estreñimiento y coloración oscura de las deposiciones. Para su mejor absorción se recomienda tomarlo en ayunas (siempre y cuando los efectos secundarios lo permitan), acompañado de una bebida o alimento rico en vitamina C y evitando la ingesta simultanea de los comprimidos con café o té, bebidas que reducen su aprovechamiento por parte del organismo.

¿Cómo se puede mejorar el aprovechamiento del hierro de los alimentos?

El hierro que mejor se absorbe es el que procede de alimentos de origen animal (en torno al 20%): carnes, hígado, pescado, huevos y derivados de estos alimentos. El que procede de alimentos de origen vegetal, se absorbe mucho peor de no ser que realicemos ciertas combinaciones alimentarias para mejorar su aprovechamiento. La ingesta conjunta con vitamina C aumenta la absorción del hierro de los alimentos vegetales. Por ejemplo: ensalada de tomate aliñada con limón acompañando a un plato de legumbre, de postre frutas cítricas o melón o fresas. Así mismo, las proteínas animales también favorecen la absorción del hierro de origen vegetal.

Cantidad de hierro por 100 gramos de alimento:

- Almejas, chirlas, berberechos: 24 miligramos
- Morcilla: 14 miligramos
- Caracoles: 11 miligramos
- HĆ­gado de cordero: 10 miligramos
- Yema de huevo: 8 miligramos
- Carne de caballo, legumbres (promedio): 7 miligramos
- HĆ­gado de ternera o vaca: 5 miligramos
- Espinacas: 4 miligramos

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: El hierro en el embarazo
El hierro en el embarazo
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S6qejZXQ9VI/AAAAAAAAFNQ/lpFhvqUEtgI/s400/embarazada_perfil1.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S6qejZXQ9VI/AAAAAAAAFNQ/lpFhvqUEtgI/s72-c/embarazada_perfil1.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/el-hierro-en-el-embarazo.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/el-hierro-en-el-embarazo.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar