$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Entrenamieno de alta intensidad

1Āŗ Entrenar con un nivel elevado de intensidad La intensidad se relaciona con el grado de fatiga que hemos efectuado en el mĆŗsculo en un ins...

1Āŗ Entrenar con un nivel elevado de intensidad

La intensidad se relaciona con el grado de fatiga que hemos efectuado en el mĆŗsculo en un instante especĆ­fico. En la sal de pesas, un nivel elevado de intensidad se caracteriza por efectuar un ejercicio hasta el punto del fallo muscular; cuando agotamos nuestros mĆŗsculos hasta un grado en que somos incapaces de volver a elevar otra vez el peso.

2Āŗ Intentar incrementar la resistencia y las repeticiones efectuadas en el entrenamiento anterior

Cada vez que entrenamos debemos intentar aumentar el peso utilizado o las repeticiones hechas en relación con el entrenamiento anterior.

3Āŗ Hacer entre 1 y 3 series por ejercicio

Se ha demostrado que hay una mejora significativa en progresos con entrenamientos de 1 a 3 series. Hay personas que tienen un predominio de fibras blancas o de contracción rÔpida, que requieren menos repeticiones, series e incluso menos entrenamientos por semana.

4Āŗ Alcanzar el fallo muscular dentro de las repeticiones prescritas

Los intervalos de repeticiones difieren de uno a otro mĆŗsculo, y de entrenador a entrenador. Unos intervalos aceptables podrĆ­an ser :

- 15 a 20 para caderas.
- 10 a 15 para piernas.
- 6 a 12 para el torso.
- En determinadas ocasiones bajar de 6.

5º Cada repetición se debe efectuar con la técnica adecuada

Una repetición de calidad es la efectuada bajando y subiendo el peso de forma deliberada y controlada. Levantar un peso de manera rÔpida y explosiva no se aconseja por dos razones:

- Expone a nuestros músculos, estructuras articulares y tejido conjuntivo a fuerzas potencialmente peligrosas que magnifican la posibilidad de una lesión.

- Introducen inercia en el movimiento, que convierte el ejercicio en menos productivo y menos eficiente.

Levantar un peso en aproximadamente 1 o 2 segundos garantiza que se entrena de manera segura y efectiva. Debemos tardar de 3 a 4 segundos en bajar el peso al punto de partida.

6º Entrenamiento durante nunca mÔs de una hora seguida

Si entrenamos a un nivel elevado de intensidad, no podemos estar entrenando durante un periodo largo de tiempo. Entrenar con el tiempo mínimo de recuperación entre series producirÔ una respuesta metabólica que no se consigue con el entrenamiento tradicional.

7Āŗ Entrenamientos de dos o tres veces por semana

Es necesario un periodo de 48 a 72 horas para que el tejido muscular se recupere lo suficiente de un entrenamiento. También hace falta un periodo de un mínimo de 48 horas para recuperar los depósitos agotados de carbohidratos. Efectuar mÔs de 3 entrenamientos semanales puede debilitar gradualmente debido al efecto catabólico. Esto se produce cuando las demandas colocadas sobre los músculos han superado la capacidad de recuperación. Hay veces que 48-72 horas no son suficientes, depende del músculo implicado, ademÔs, otras demandas sobre el tiempo, energía y emociones, pueden alterar significativamente el asunto de la recuperación.

- Los músculos grandes tardan mÔs en recuperarse que los pequeños.

- La fibras de contracción rÔpida tardan mÔs en recuperarse que las de contracción lenta.

- Los hombres se recuperan antes que las mujeres.

- Nos recuperamos antes de los movimientos lentos que de los rƔpidos.

- A medida que somos mƔs viejos, tardamos mƔs en recuperarnos.

8Āŗ Apuntar los datos referentes al entrenamiento

Hay que dejar constancia de todo lo conseguido durante las sesiones de entrenamiento. Poseer esas referencias puede resultar valioso para controlar el progreso. Descarga el software para planificación, control y planificación del entrenamiento haciendo click aquí.

ArtĆ­culos relacionados:

El fallo muscular

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Entrenamieno de alta intensidad
Entrenamieno de alta intensidad
http://3.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S4181hbhC5I/AAAAAAAAEqM/s3JqI4iO4uA/s400/alta+intensidad.png
http://3.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S4181hbhC5I/AAAAAAAAEqM/s3JqI4iO4uA/s72-c/alta+intensidad.png
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/entrenamieno-de-alta-intensidad.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/entrenamieno-de-alta-intensidad.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar