$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Entrenamiento de espalda efectivo: los dorsales

El ejercicio de espalda ha sido durante mucho tiempo un Ɣrea de controversia en el entrenamiento de fuerza. Preguntas sobre el desarrollo de...

El ejercicio de espalda ha sido durante mucho tiempo un Ć”rea de controversia en el entrenamiento de fuerza. Preguntas sobre el desarrollo de los dorsales son especialmente frecuentes: ¿La polea al pecho es el mejor y mĆ”s seguro ejercicio para el latissimus dorsi (el mĆŗsculo dorsal mayor)? ¿Por quĆ© la mayorĆ­a de las personas son mĆ”s fuertes cuando hacen las dominadas realizando el agarre con las palmas hacia arriba? ¿Los dorsales participan en ejercicios de remo? ¿Cambiar la posición del brazo durante ejercicios de remo afecta en el trabajo de los mĆŗsculos de la espalda?

Un entendimiento bƔsico de la anatomƭa y kinesiologƭa del latissimus dorsi y las estructuras circundantes hace que esas preguntas sean mucho menos intimidantes.

AnatomĆ­a de los dorsales

El latissimus dorsi es un músculo grande con un origen muy amplio sobre las vértebras y las costillas de la parte media y baja de la espalda, disminuyendo en una inserción estrecha en la zona frontal de la cabeza del húmero en la parte superior del brazo. En la superficie aparece de forma vertical en su mayoría por los lados de la espalda, dando a la parte superior del cuerpo la forma de V.

Todas las fibras musculares en el latissimus dorsi son prĆ”cticamente paralelas, lo que hace que todo el mĆŗsculo participe en la misma acción del brazo. Es bastante diferente del pectoral mayor, con sus dos cabezas, con Ć”ngulos de fibras y acciones en el brazo muy diferentes. No se pueden entrenar diferentes “partes” en el mĆŗsculo dorsal ancho.

Cualquier discusión sobre el dorsal ancho debe incluir una mención del redondo mayor, que es comĆŗnmente conocido como el “pequeƱo ayudante del dorsal”, ya que contribuye a la misma acción en el brazo.

Es imposible entrenar el uno sin el otro. El origen del redondo mayor estÔ en el borde inferior de la lÔmina del hombro, por encima del latissimus dorsi. La inserción estÔ en la cabeza del húmero, prÔcticamente en el mismo punto que la inserción del dorsal. Por esa razón debes considerar el redondo mayor como una extensión del músculo dorsal ancho.

KinesiologĆ­a

El latissimus dorsi tiene dos acciones principales que implican el brazo. Funciona en la aducción tirando del brazo al lado del cuerpo desde una posición lateral (y extensión) tirando del brazo desde una posición recta horizontal en la parte frontal del cuerpo. Entender esas dos acciones principales serÔ una gran herramienta para superar los problemas en los ejercicios de dorsales.

Ejercicio y desarrollo

- Polea al pecho: la polea al pecho es, de hecho, un gran ejercicio para el músculo dorsal ancho. Cuando se realiza con una variedad de posiciones de brazo, probablemente no hay ningún otro ejercicio que se centre en los dorsales de forma tan efectiva. Cuando estÔs utilizando un agarre ancho, el movimiento es la aducción pura del brazo. Un agarre mÔs estrecho (con las manos situadas según la anchura del hombro) incorpora la extensión del brazo. Un agarre en una posición media supone tanto extensión como aducción. Para entrenar de forma mÔs efectiva los dorsales, es mejor utilizar una variedad de anchura de agarres para trabajar las acciones principales. Las dominadas son mecÔnicamente el mismo ejercicio que la polea al pecho, de manera que se aplican los mismos principios.

Existe un inconveniente con este tipo de ejercicios de los dorsales. Las actividades repetidas de ejercicios con los brazos por encima de la cabeza han estado relacionadas con el sĆ­ndrome de pinzamiento del hombro.

Así que si un médico te ha dicho alguna vez que eres propenso a esa condición, es recomendable realizar otros ejercicios, como el remo, para entrenar los dorsales.

¿Por quĆ© la mayorĆ­a de las personas son mĆ”s fuertes cuando hacen polea al pecho o dominadas cuando utilizan un agarre con las palmas hacia arriba? Tiene que ver con los bĆ­ceps. La flexión del codo es una parte del movimiento de polea al pecho y el bĆ­ceps es el mĆŗsculo principal responsable de la flexión del codo. El bĆ­ceps tiene una ventaja mecĆ”nica en la flexión del codo cuando las palmas de las manos estĆ”n hacia arriba, o supinadas, en lugar de hacia abajo, diferentes posiciones del radio, donde el bĆ­ceps estĆ” insertado, durante la pronación y supinación de la mano. El bĆ­ceps contribuye a la fuerza del movimiento, cuando las palmas de la manos estĆ”n hacia arriba, haciendo que produzcas mĆ”s fuerza en el ejercicio.

- Remos: ahora vayamos con el dilema de los remos. La lista de posibles ejercicios de remo incluye el remo sentado con poleas, el remo con barra-T, el remo con mancuernas o barra inclinado hacia delante y cualquier mƔquina que simule esos movimientos.

La cuestión real es, ¿los remos ejercitan los dorsales? Todo depende de la posición de tus brazos. Manteniendo los codos pegados a los lados de tu cuerpo durante un ejercicio de remo provoca la extensión del brazo. Puesto que la extensión es una acción principal del latissimus dorsi, hacer el ejercicio de esa manera trabaja muy bien los dorsales. Hacer el ejercicio con los codos elevados, o con los brazos perpendiculares al cuerpo, reduce la influencia de los dorsales.

El movimiento se convierte en la abducción horizontal del brazo, que no es una de las principales acciones de los dorsales. Esa es mÔs una de las acciones principales de los deltoides traseros, del músculo redondo menor y del infraespinoso, de manera que no es una forma muy efectiva de entrenar los dorsales.

Comprender toda esta información te puede ayudar a obtener los mejores resultados de tu entrenamiento de espalda. Si aún no has tenido que enfrentarte a estos problemas, simplemente es cuestión de tiempo. Ahora estÔs armado con hechos que te llevarÔn a soluciones profesionales.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,689,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Entrenamiento de espalda efectivo: los dorsales
Entrenamiento de espalda efectivo: los dorsales
http://1.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S5GRGgwbMTI/AAAAAAAAArA/UrF-inbjCZo/s400/Dorian_Yates_photo108.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S5GRGgwbMTI/AAAAAAAAArA/UrF-inbjCZo/s72-c/Dorian_Yates_photo108.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/entrenamiento-de-espalda-efectivo-los.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/entrenamiento-de-espalda-efectivo-los.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar