El ejercicio de espalda ha sido durante mucho tiempo un Ɣrea de controversia en el entrenamiento de fuerza. Preguntas sobre el desarrollo de...

Un entendimiento bĆ”sico de la anatomĆa y kinesiologĆa del latissimus dorsi y las estructuras circundantes hace que esas preguntas sean mucho menos intimidantes.
AnatomĆa de los dorsales
El latissimus dorsi es un mĆŗsculo grande con un origen muy amplio sobre las vĆ©rtebras y las costillas de la parte media y baja de la espalda, disminuyendo en una inserción estrecha en la zona frontal de la cabeza del hĆŗmero en la parte superior del brazo. En la superficie aparece de forma vertical en su mayorĆa por los lados de la espalda, dando a la parte superior del cuerpo la forma de V.
Todas las fibras musculares en el latissimus dorsi son prĆ”cticamente paralelas, lo que hace que todo el mĆŗsculo participe en la misma acción del brazo. Es bastante diferente del pectoral mayor, con sus dos cabezas, con Ć”ngulos de fibras y acciones en el brazo muy diferentes. No se pueden entrenar diferentes “partes” en el mĆŗsculo dorsal ancho.
Cualquier discusión sobre el dorsal ancho debe incluir una mención del redondo mayor, que es comĆŗnmente conocido como el “pequeƱo ayudante del dorsal”, ya que contribuye a la misma acción en el brazo.
Es imposible entrenar el uno sin el otro. El origen del redondo mayor estÔ en el borde inferior de la lÔmina del hombro, por encima del latissimus dorsi. La inserción estÔ en la cabeza del húmero, prÔcticamente en el mismo punto que la inserción del dorsal. Por esa razón debes considerar el redondo mayor como una extensión del músculo dorsal ancho.
KinesiologĆa
El latissimus dorsi tiene dos acciones principales que implican el brazo. Funciona en la aducción tirando del brazo al lado del cuerpo desde una posición lateral (y extensión) tirando del brazo desde una posición recta horizontal en la parte frontal del cuerpo. Entender esas dos acciones principales serÔ una gran herramienta para superar los problemas en los ejercicios de dorsales.
Ejercicio y desarrollo
- Polea al pecho: la polea al pecho es, de hecho, un gran ejercicio para el músculo dorsal ancho. Cuando se realiza con una variedad de posiciones de brazo, probablemente no hay ningún otro ejercicio que se centre en los dorsales de forma tan efectiva. Cuando estÔs utilizando un agarre ancho, el movimiento es la aducción pura del brazo. Un agarre mÔs estrecho (con las manos situadas según la anchura del hombro) incorpora la extensión del brazo. Un agarre en una posición media supone tanto extensión como aducción. Para entrenar de forma mÔs efectiva los dorsales, es mejor utilizar una variedad de anchura de agarres para trabajar las acciones principales. Las dominadas son mecÔnicamente el mismo ejercicio que la polea al pecho, de manera que se aplican los mismos principios.
Existe un inconveniente con este tipo de ejercicios de los dorsales. Las actividades repetidas de ejercicios con los brazos por encima de la cabeza han estado relacionadas con el sĆndrome de pinzamiento del hombro.
Asà que si un médico te ha dicho alguna vez que eres propenso a esa condición, es recomendable realizar otros ejercicios, como el remo, para entrenar los dorsales.
¿Por quĆ© la mayorĆa de las personas son mĆ”s fuertes cuando hacen polea al pecho o dominadas cuando utilizan un agarre con las palmas hacia arriba? Tiene que ver con los bĆceps. La flexión del codo es una parte del movimiento de polea al pecho y el bĆceps es el mĆŗsculo principal responsable de la flexión del codo. El bĆceps tiene una ventaja mecĆ”nica en la flexión del codo cuando las palmas de las manos estĆ”n hacia arriba, o supinadas, en lugar de hacia abajo, diferentes posiciones del radio, donde el bĆceps estĆ” insertado, durante la pronación y supinación de la mano. El bĆceps contribuye a la fuerza del movimiento, cuando las palmas de la manos estĆ”n hacia arriba, haciendo que produzcas mĆ”s fuerza en el ejercicio.
- Remos: ahora vayamos con el dilema de los remos. La lista de posibles ejercicios de remo incluye el remo sentado con poleas, el remo con barra-T, el remo con mancuernas o barra inclinado hacia delante y cualquier mƔquina que simule esos movimientos.
La cuestión real es, ¿los remos ejercitan los dorsales? Todo depende de la posición de tus brazos. Manteniendo los codos pegados a los lados de tu cuerpo durante un ejercicio de remo provoca la extensión del brazo. Puesto que la extensión es una acción principal del latissimus dorsi, hacer el ejercicio de esa manera trabaja muy bien los dorsales. Hacer el ejercicio con los codos elevados, o con los brazos perpendiculares al cuerpo, reduce la influencia de los dorsales.
El movimiento se convierte en la abducción horizontal del brazo, que no es una de las principales acciones de los dorsales. Esa es mÔs una de las acciones principales de los deltoides traseros, del músculo redondo menor y del infraespinoso, de manera que no es una forma muy efectiva de entrenar los dorsales.
Comprender toda esta información te puede ayudar a obtener los mejores resultados de tu entrenamiento de espalda. Si aún no has tenido que enfrentarte a estos problemas, simplemente es cuestión de tiempo. Ahora estÔs armado con hechos que te llevarÔn a soluciones profesionales.
COMMENTS