$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Gingko Biloba

El Ginkgo biloba conocido también como Ôrbol de los cuarenta escudos, es un Ôrbol único en el mundo, sin parientes vivos. EstÔ clasificado e...

El Ginkgo biloba conocido también como Ôrbol de los cuarenta escudos, es un Ôrbol único en el mundo, sin parientes vivos. EstÔ clasificado en su propia división, la Ginkgophyta, siendo el único miembro de la clase, Ginkgoopsida, orden Ginkgoales, familia Ginkgoaceae, género Ginkgo. Contiene una única especie, el Ginkgo biloba que constituye uno de los mejores ejemplos de relicto o fósil viviente conocido.

Originario de China. Puede llegar a vivir un milenio. Se ha usado con fines ornamentales desde hace milenios. Puede florecer en diferentes climas del mundo, sin embargo, crece principalmente en China y Corea, en el sur y el este de Estados Unidos, el sur de Francia, y en ciudades de Uruguay, Argentina y Chile. Desde hace siglos se ha utilizado por sus acciones terapƩuticas, especialmente por la medicina tradicional china, y las hojas del Ɣrbol se usan en la herbolaria moderna.

CaracterĆ­sticas:

Árbol caducifolio de porte mediano, puede alcanzar 35 metros de altura, con copa estrecha, algo piramidal y formada por uno o varios troncos. Sus ramas, generalmente rectas y empinadas, son gruesas y rígidas ya en los ejemplares jóvenes, aunque la ramificación en éstos suele ser laxa, e incluso pobre. La corteza es de color pardo grisÔcea o pardo oscura, con surcos y hendiduras muy marcadas. Es una especie muy longeva, se han localizado algunos ejemplares con mÔs de 2.500 años.

Las hojas, de color verde claro y de entre 5-15 cm, son planas y en forma de abanico con nervadura dicotómica, las nacidas en los brotes largos suelen presentar muescas o lóbulos.

Este Ôrbol es una gimnosperma, lo que significa que sus semillas no se forman en un ovario cerrado. Los sexos estÔn separados, presentando los ejemplares masculinos inflorescencias amarillas agrupadas en amentos cilíndricos, muy numerosos y que nacen en los brotes cortos. En los femeninos, las flores se encuentran en grupos de 2 ó 3, produciendo una especie de drupa blanda de color marrón amarillento y textura carnosa, tornÔndose al madurar verde grisÔceas; la cual es comestible. Al abrirlas despiden un olor rancio ya que contienen Ôcido butírico.

Usos:

El extracto de Gingko biloba es uno de los productos antienvejecimiento mƔs importantes y efectivos debido a tres razones:

1º Tiene la capacidad de mejorar la circulación sanguínea.
2Āŗ Es un antioxidante.
3º Mejora la habilidad para recibir señales de los neurotransmisores, sobre todo de la serotonina.

Otros usos dignos de mencionar son su efectividad en el tratamiento del asma, alergias, resfriados y dolores de cabeza.

Dosis recomendada:

La dosis diaria recomendada es de 80-120 mg/dƭa. En el mercado se pueden encontrar en forma de cƔpsulas, tabletas e incluso el extracto lƭquido. Los resultados se observan a partir de las seis semanas de comenzar el tratamiento. Su uso a largo plazo no tiene efectos secundarios, de hecho es una sustancia totalmente segura.

VISITA NUESTRA TIENDA DE SUPLEMENTOS
SPAINNUTRITION.COM


COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Gingko Biloba
Gingko Biloba
http://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S5f7M_yPHfI/AAAAAAAAE38/3VKHAHmXWV4/s400/ginkgo.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S5f7M_yPHfI/AAAAAAAAE38/3VKHAHmXWV4/s72-c/ginkgo.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/gingko-biloba.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/gingko-biloba.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar