$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Glutamina

La glutamina es un aminoƔcido no esencial; es decir, que nuestro organismo puede sintetizar a partir de otros aminoƔcidos presentes tanto en...

La glutamina es un aminoÔcido no esencial; es decir, que nuestro organismo puede sintetizar a partir de otros aminoÔcidos presentes tanto en las proteínas de nuestro cuerpo como en las de los alimentos que conforman nuestra dieta. Si bien no forma parte del grupo de aminoÔcidos esenciales, en ciertas circunstancias o situaciones se lo considera "esencial condicionado" o "semi-esencial". Algunas de dichas situaciones son el estrés, los traumatismos, las infecciones, los entrenamientos intensos, la desnutrición proteica, etc. En todas ellas, las necesidades nutritivas son muy elevadas y por tanto, la cantidad de glutamina demandanda es superior a la que el organismo puede producir.

La mayor parte de los alimentos ricos en proteƭnas contienen cantidades apreciables del aminoƔcido glutamina, sin embargo, debido a la rƔpida velocidad con que el organismo utiliza este aminoƔcido, incluso los atletas que siguen una dieta rica en proteƭnas o hiperproteica, con frecuencia necesitan de aportes extras. Son buena fuente de glutamina los lƔcteos, las carnes, los cacahuetes, las almendras, la soja, el pavo y las alubias secas.

Propiedades:

- La glutamina puede servir de ayuda para combatir la adicción al alcohol.

- AdemÔs de la glucosa, la glutamina también es un "alimento" ideal para nuestro sistema nervioso. De hecho puede mejorar el rendimiento intelectual y ser de ayuda en casos de tristeza o desÔnimo y en periodos largos de estrés ya que aumenta los niveles de GABA (Ôcido gamma-aminobutírico) Cuando el aminoÔcido glutamina atraviesa la barrera hematoencefÔlica se transforma en Ôcido glutÔmico que es fundamental para la función cerebral.

- El aminoÔcido glutamina puede colaborar en el tratamiento de problemas intestinales, úlceras pépticas, etc.

- En problemas de piel ocasionados por radioterapia o quimioterapia.

- Dolores musculares y articulares por enfermedades como la artritis.

- Es apreciado por los deportistas ya que favorece la construcción de masa muscular. Ideal para deportistas lesionados mucho tiempo que han perdido masa muscular o pacientes postrados mucho tiempo que también necesitan recuperar músculo o sufren debilidad muscular. Parece ser que tras accidentes, cirugías y otras situaciones traumÔticas nuestro organismo libera glutamina y perdemos masa muscular.

Dos de los principales beneficios de la glutamina: facilita la recuperación del glucógeno y favorece la síntesis protéica

La glutamina puede contribuir a la recuperación del glucógeno muscular tras periodos de entrenamiento, una vez que se han reducido o agotado las reservas de glucogéno. En diversos estudios se ha descubierto que la ingesta de glutamina y de polímeros de glucosa, promueve la acumulación de glucógeno en hígado y músculo. Concretamente se observó que los niveles de glucosa sanguínea aumentaron en gran medida tras la ingesta de glutamina sola y del polímero de glucosa.

La conclusión mÔs relevante observada fue que la glutamina resultó tan efectiva como la solución de polímeros de glucosa para aumentar el glucógeno muscular después de que éste se agotó a consecuencia de la actividad. Otro aspecto destacable es que la ingesta de polímeros de glucosa produce elevaciones de los niveles de insulina, mientras que la glutamina no ejerce ningún efecto sobre esta hormona, de acción hipoglucemiante (disminuye los niveles de glucosa en sangre). Por todo ello, los expertos sugieren tomar, ademÔs de una comida bien planificada, un suplemento de glutamina, ya que se consigue estimular de modo mÔs eficaz la resíntesis del glucógeno muscular tras la actividad deportiva. Así mismo, se ha demostrado que la ingesta de glutamina con una solución de glucosa promueve el almacenamiento de hidratos de carbono, no sólo en el músculo sino también en el hígado. En lo que se refiere a su acción sobre las proteínas corporales, una ingesta adecuada de glutamina mediante una dieta hiperprotéica bien diseñada, es el mejor modo de proteger el tejido muscular. No obstante, en situaciones tales como el estrés y el entrenamiento intenso, es necesario pautar suplementos, si bien los aportes extras deben ser siempre determinados y prescritos por un profesional.

Dosis:

En general, los suplementos se comercializan en forma de polvo o cÔpsulas para tomar vía oral. Las dosis empleadas suelen ser de 40-50 miligramos de glutamina por kilogramo de peso corporal al día, debiéndose tomar en ayunas para que sea efectivo, 1 hora o mÔs tiempo antes del entrenamiento y tras el mismo, para frenar la degradación proteica y facilitar la síntesis de proteínas musculares.

Advertencias y precauciones:

Se recomienda no tomar glutamina en caso de enfermedades renales, enfermedad de Reye, cirrosis hepƔtica y en cualquier otra enfermedad que implique un exceso de amonƭaco en sangre.

VISITA NUESTRA TIENDA DE SUPLEMENTOS
SPAINNUTRITION.COM

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,783,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Glutamina
Glutamina
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4WHW9lQNDyASFqwt5bYw-u8I9KlaMP8_dUxI2At47RrN9OnvOd7jj6dKRgiaAer_W6XDimB8PUxoMxXigS7Q9bH2LhCyb4L5xmOFIEmcXSLH2Bqyv6I7Yl64GjeEFZcwZE6sKl8rJ5ebc/s400/glutamina.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4WHW9lQNDyASFqwt5bYw-u8I9KlaMP8_dUxI2At47RrN9OnvOd7jj6dKRgiaAer_W6XDimB8PUxoMxXigS7Q9bH2LhCyb4L5xmOFIEmcXSLH2Bqyv6I7Yl64GjeEFZcwZE6sKl8rJ5ebc/s72-c/glutamina.JPG
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/glutamina.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/03/glutamina.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar