Unos brazos fuertes son necesarios no solo por estĆ©tica, sino que ademĆ”s son la base para poder realizar correctamente un sinfĆn de ejercici...

Trabajar el bĆceps y el trĆceps no tiene una gran complejidad, ya que el movimiento a realizar para ambos mĆŗsculos es siempre el mismo, contracción y decontracción del mismo mediante un movimiento de subida y bajada del brazo al doblar el codo. La Ćŗnica variedad que podemos incluir es el agarre, que cambiarĆ” el Ć”ngulo en el que estĆ” trabajando el mĆŗsculo y con ello la intensidad y la concentración de la tensión, que se trasladarĆ” de un sitio a otro de los bĆceps o los trĆceps.
Por norma general la manera mĆ”s habitual de agarrar las mancuernas y las mĆ”quinas para trabajar los mĆŗsculos del brazo es horizontal y con las palmas de las manos mirando fuera. Pero existen otras posibilidades. Para comenzar podemos hacer un giro de muƱeca y agarrar las mancuernas de manera vertical, con las palmas de las manos mirando hacia dentro. Con este agarre lograremos trabajar la cara mĆ”s externa de bĆceps y trĆceps en ejercicios como el conocido martillo para bĆceps y en el press francĆ©s con mancuernas para trĆceps.
Otra manera de agarrar las mancuernas y variar el peso es mediante el agarre inverso, es decir, el agarre sigue siendo horizontal, pero las palmas de las manos en esta ocasión mirarĆ”n hacia dentro. En esta posición lo que haremos serĆ” el movimiento habitual, solo que el trabajo de bĆceps serĆ” diferente, pues tocaremos las partes mĆ”s profundas de las fibras. En el entrenamiento de trĆceps sucede lo mismo, podemos realizar press de pie de trĆceps con el agarre invertido, de forma que tocaremos las fibras internas mucho mejor.
Es necesario que combinemos todo tipo de agarres para trabajar mucho mejor los músculos y conseguir unos resultados mayores. Es importante que tengamos en cuenta que con todo tipo de agarre no podemos utilizar la misma carga, por ello hay que adaptarla a cada ocasión, pues lo importante siempre es realizar bien el ejercicio.
COMMENTS