La hidroterapia de colon es una terapia que actúa como una ducha que durante 45 minutos asegura la distribución del agua con ozono en el col...

La hidroterapia de colon es un procedimiento desintoxicante del organismo.
Con cada terapia, introducimos en el colon entre 60 y 70 litros de agua.
¿En quĆ© nos puede ayudar la hidroterapia de colon?
Cuando estamos intoxicados, las toxinas recorren todo el cuerpo y cuando Ć©stas no son eliminadas a travĆ©s del colon las "reenviamos" al hĆgado, riƱones, pulmones, pĆ”ncreas, estómago y piel. El colon, es un órgano reflejo, es decir, tiene conexiones elĆ©ctricas con todas las partes del cuerpo. Cuando las toxinas estĆ”n acumuladas por un largo perĆodo en el colon, rompemos la cadena, con lo que las funciones del cuerpo comienzan a trabajar lentamente.
Algunos de los sĆntomas de un colon lleno de toxinas
Lengua seca, mal aliento, sobrepeso, mal olor corporal, estreƱimiento, ojeras, pies y manos frĆas, uƱas y cabellos dĆ©biles, celulitis, varices, tensión alta, fatigas, alergias, indigestión, dolores de cabeza crónicos, nervios, nauseas, depresiones, asma, dolores lumbares, acnĆ©, dolores menstruales.
Cuando limpiamos el colon, retornamos las funciones normales de nuestros órganos al cuerpo.
Con la hidroterapia de colon buscamos
* Ablandar y remover la materia fecal de las paredes del colon.
* Disminuir la concentración de bacterias y toxinas en el intestino grueso.
* Estimular los movimientos peristƔlticos.
Aplicación clĆnica de la hidroterapia de colon
* Se consigue la óptima preparación del colon antes de un enema opaco, facilitando asĆ un mĆ”s exacto estudio para el diagnóstico. Un subsiguiente tratamiento de hidroterapia del colon, reducirĆ” al mĆnimo el malestar del paciente producido por el Bario residual de la operación. Pero ademĆ”s, Ć©ste mĆ©todo eliminarĆ” el problema residual del material opaco en las subsiguientes series de radiografĆas intestinales para su estudio. ReducirĆ” ademĆ”s la necesidad de tener que repetir los estudios, evitando asĆ una excesiva exposición del paciente a las radiaciones.
* Es valiosĆsima en la preparación del paciente para la cirugĆa intestinal, proporcionando un terreno quirĆŗrgico mĆ”s óptimo. Puede reducir incluso el riesgo de complicaciones post operatorias debidas a la presencia de bacterias en la lĆnea de sutura.
* TambiƩn es aconsejable en el programa de entrenamiento de los intestinos en paraplƩjicos y cuadraplƩjicos.
Origen e historia de la hidroterapia de colon
Desde hace miles de aƱos, el hombre ha tratado de mejorar su salud mediante la limpieza de su interior.
AsĆ los faraones ya tenĆan su propio terapeuta para la limpieza del intestino. En Grecia y en Roma, Hipócrates y Galeno recomendaban Ć©ste mĆ©todo y en China e India se viene practicando desde hace siglos.
Plinio, en el año 77 d.C. relata la leyenda de Ibis. La leyenda refiere que fue el Ave Ibis la que enseñó al hombre, cómo purgar su intestino. Después de una abundante comida de peces, éste pÔjaro se encontraba sobrecargado y con su pico aspiró agua de mar, introduciéndosela en el ano, seguidamente evacuó y se sintió mejor.
En 1906 el Dr. Kellog publicó un comprensivo folleto sobre ésta terapia y en su libro recomendaba la hidroterapia del colon para muchas dolencias, incluidas las biliares, hepÔticas, los shocks quirúrgicos y el cólera.
Con el cambio de siglo, la hidroterapia del colon ha experimentado perĆodos de popularidad alternativa, con perĆodos de rechazo. Los factores primarios responsables de los estereotipos, malentendidos y ambigüedades fueron debidos a la prĆ”ctica de Ć©sta terapia por parte de gente inexperta, lo que ha ido en detrimento de su credibilidad por parte de la profesión mĆ©dica.
Sin embargo, el valor de la hidroterapia del colon ha sido reconocido por muchos mĆ©dicos practicantes de nuestra Ć©poca, entre los cuales los mĆ”s notables fueron James A. Wiltsie M-D. y Joseph E.G. Waddington: "Irrigación intestinal cientĆfica y terapia de apoyo" en la que dijo:
"El anormal funcionamiento del canal intestinal es el precursor de muchos problemas de salud y en especial de las enfermedades crónicas. La restauración de la eliminación fisiológica intestinal es a menudo de una importancia primordial, preliminar a toda eventual restauración de la salud en general".
COMMENTS