Desde 1983 la IFBB se ha propuesto que el fisico culturismo sea reconocido como Deporte OlĆmpico y de hecho al dĆa de hoy ha sido reconocido...

La IFBB ha diseñado un riguroso programa de Controles anti-dopaje como primera condición para que nuestro deporte arribo al olimpismo: primera condición que exige el COI para considerar a un deporte como tal.
VALE ACLARAR QUE TODOS AQUELLOS GRUPOS EMERGENTES DE ATLETAS , ENTRENADORES Y DIRECTIVOS QUE ESCAPAN A FAM POR ESTA CIRCUNSTANCIA Y FORMAN AGRUPACIONES FANTASMA QUE SUPUESTAMENTE COMPITEN EN FISICOCULTURISMO Y FITNESS LO ĆNICO QUE LOGRAN ES MANCHAR EL NOMBRE DE NUESTRO DEPORTE DE DOPPING Y LLENARSE SUS BOLSILLOS.
Para evitarlo las Federaciones de todos los paĆses afiliados deberĆ”n seguir desde sus posibilidades esta norma que nos hace competitivos en el aspecto mĆ”s limpio del deporte. Un fisicoculturismo limpio, y con reglas muy claras que bajan sin desviaciones de la mĆ”s grande y Ćŗnica Federación que rige al fisicoculturismo en el mundo …la IFBB.
La IFBB es la institución que ha cargadocn la responsabilidad de dignificar a nuestro deporte contra mini –instituciones de sujetos renegados en todo el mundo que se unen para hacer un deporte sucio…AllĆ” ellos . Siempre serĆ”n un puƱado.
Para cumplir con los lineamientos de IFBB, la FAM cumple con el llamado “pasaporte doping” que no es mĆ”s que un control de dopaje que debe hacer cada atleta que sale a competir fuera de la Argentina y lo debe presentar antes de competir en instancias internacionales.
Los controles se realizan en el CENARD bajo la supervisión técnica de los oficiales de los laboratorios que responden al INAMEDEP (Instituto Nacional de Medicina del Deporte).
Todos estos procedimientos se realizan segĆŗn sugiere el ComitĆ© OlĆmpico Internacional (COI) bajo estrictas normas que dicta la WADA (World Anti-Doping Agency
¿QuĆ© es la WADA?
BAJAR Código Mundial Antidopaje
COMMENTS