El Ministerio de Sanidad y PolĆtica Social ha presentado al Consejo de Ministros un plan para reducir el consumo de sal en EspaƱa , en el qu...

Con esta iniciativa, que estarĆ” coordinada por la Agencia EspaƱola de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), espera tener un impacto en la reducción de la mortalidad por enfermedades relacionadas con la hipertensión, ademĆ”s de que, segĆŗn explica, "se obtendrĆa un ahorro de millones de euros".
SegĆŗn sus estimaciones, una reducción de la ingesta de sal en la población desde los 10 gramos actuales a los 5 gramos al dĆa evitarĆa cada aƱo unos 20.000 accidentes cerebrovasculares y unos 30.000 eventos cardiacos.
Actualmente, el 87,5% de la población consume mÔs sal de la recomendada y que ingiere de forma mayoritaria a través de la alimentación.
En consecuencia, manifiestan la necesidad de poner en marcha "un conjunto de medidas con un planteamiento integral" que incluya ademÔs acciones encaminadas a disminuir el contenido de sal en los alimentos procesados y en la restauración que son la principal fuente de sal.
El ministerio de dirige Trinidad JimĆ©nez abandera la lucha contra las enfermedades crónicas, al considerar que "constituyen hoy en dĆa la mayor causa de mortalidad, morbilidad y carga de enfermedad, tanto en EspaƱa como en los paĆses de su entorno".
"La mayorĆa de los factores de riesgo asociados a este tipo de enfermedades estĆ”n estrechamente relacionados con una alimentación inadecuada y una deficiente prĆ”ctica de actividad fĆsica. Estos determinantes son modificables por el individuo, y por ello las polĆticas sanitarias han de hacer especial hincapiĆ© para conseguir que la población adopte conductas y hĆ”bitos de vida sanos", aƱade.
AdemĆ”s, cree oportuno que se pongan campaƱas de comunicación a la población, ya que "la percepción del riesgo de la población respecto a la relación entre sal, hipertensión y enfermedades cardiovasculares es escasa a pesar de estar ampliamente documentada en multitud de estudios cientĆficos".
COMMENTS