Es un ejercicio de potenciación y flexibilización de las piernas y del tronco, con el que conseguimos articular las caderas alargando la mus...
Es un ejercicio de potenciación y flexibilización de las piernas y del tronco, con el que conseguimos articular las caderas alargando la musculatura flexora y extensora y fortalecer la musculatura abdominal y dorsal.
Es un duro ejercicio que a su vez une otros como "lower lift" o subir y bajar (principiante) y "roll over" o rodar por encima (intermedio).
La posición de inicio desde tracción del cuello es tumbado boca arriba, con las piernas estiradas en el suelo con los pies en punta, manos y brazos firmemente apoyados en el suelo y cuello muy largo.
Con un roll over (rodar por encima), levanta, desde la contracción abdominal profunda, las piernas estiradas del suelo (levantando también la pelvis) y llévalas por detrÔs de la cabeza, como a tocar el suelo con los pies, coloca las manos en la pelvis con los codos flexionados, ayudando al abdomen en la sujeción y al cuello a no cargarse en exceso, repartiendo el apoyo entre cabeza, cuello, cintura escapular, hombros y codos.
Desde esta posición realiza con las piernas un movimiento de tijera, llegando con una pierna a la vertical hacia delante y la otra en horizontal por detrÔs, alargando en ambos sentidos, realizando de 3 a 4 movimientos con cada pierna.
Puedes respirar de forma libre, espirando en cada cambio de pierna o cada dos cambios.
Recomendaciones:
- No intentarlo si no se estĆ” preparado, es decir si no sale correctamente lower lift y roll over.
- Mantener siempre el abdomen dentro y arriba y los hombros muy separados del cuello.
- Dirigir la mirada hacia el techo.
- Sentir el movimiento desde las caderas (sólo piernas), estabilizando la pelvis y el resto del cuerpo.
- Elpeso del cuerporepartido entre brazos, hombros, cintura escapular, cuello y cabeza, y no sólo en cuello.
- Al igual que roll over y corkcscrew (sacacorchos) son beneficiosos para personas hipotensas, y estƔn contraindicados para hipertensos.
Hazlo sólo cuando estés preparado.
Es un duro ejercicio que a su vez une otros como "lower lift" o subir y bajar (principiante) y "roll over" o rodar por encima (intermedio).
La posición de inicio desde tracción del cuello es tumbado boca arriba, con las piernas estiradas en el suelo con los pies en punta, manos y brazos firmemente apoyados en el suelo y cuello muy largo.
Con un roll over (rodar por encima), levanta, desde la contracción abdominal profunda, las piernas estiradas del suelo (levantando también la pelvis) y llévalas por detrÔs de la cabeza, como a tocar el suelo con los pies, coloca las manos en la pelvis con los codos flexionados, ayudando al abdomen en la sujeción y al cuello a no cargarse en exceso, repartiendo el apoyo entre cabeza, cuello, cintura escapular, hombros y codos.
Desde esta posición realiza con las piernas un movimiento de tijera, llegando con una pierna a la vertical hacia delante y la otra en horizontal por detrÔs, alargando en ambos sentidos, realizando de 3 a 4 movimientos con cada pierna.
Puedes respirar de forma libre, espirando en cada cambio de pierna o cada dos cambios.
Recomendaciones:
- No intentarlo si no se estĆ” preparado, es decir si no sale correctamente lower lift y roll over.
- Mantener siempre el abdomen dentro y arriba y los hombros muy separados del cuello.
- Dirigir la mirada hacia el techo.
- Sentir el movimiento desde las caderas (sólo piernas), estabilizando la pelvis y el resto del cuerpo.
- Elpeso del cuerporepartido entre brazos, hombros, cintura escapular, cuello y cabeza, y no sólo en cuello.
- Al igual que roll over y corkcscrew (sacacorchos) son beneficiosos para personas hipotensas, y estƔn contraindicados para hipertensos.
Hazlo sólo cuando estés preparado.

COMMENTS