El jefe del Servicio de Urgencias de USP Hospital San Carlos de Murcia, Fulgencio Molina, advirtió que ante las condiciones meteorológicas ...

Un golpe de calor es un fallo multiorgĆ”nico producido por una elevación extrema de la temperatura corporal como consecuencia de un fallo en la termorregulación del cuerpo humano. Este fallo tiene su origen en el incremento de las temperaturas, que favorecen la aparición de esta patologĆa.
Por ello, seƱaló que los principales sĆntomas de un golpe de calor son la deshidratación, la ausencia de sudoración y el cansancio. Si una persona reconoce estos sĆntomas estando en la calle, es mĆ”s que posible que su cuerpo estĆ© mandĆ”ndole seƱales de alarma acerca de su estado de salud para que pueda dirigirse a un hospital y evitar asĆ un golpe de calor.
El impacto del golpe de calor es sĆŗbito y puede pillar desprevenidos, y en algunos enfermos se pueden dar sĆntomas relacionados con los mareos, cefalea, calambres musculares o debilidad, entre otros, que aparecen horas o minutos antes de la disminución del estado de conciencia.
"Todo ello es debido a diferentes alteraciones como las del sodio y el potasio, ademĆ”s de la respuesta fisiológica del organismo para disipar el calor. La temperatura corporal suele superar los 38,5° C, siendo el fracaso de los mecanismos de sudoración clave para diferenciar esta enfermedad. La fiebre, la deshidratación, falta de sudoración y el cansancio, son claves para detectar que hay un golpe de calor", aƱadió el mĆ©dico.
COMMENTS