$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Gimnasia hipopresiva: innumerables beneficios

El pasado mes de marzo, el gimnasio del Batzoki de Ermua (Vizcaya, España) acogió un curso de gimnasia hipopresiva. El profesor, Amadeo Gonz...

El pasado mes de marzo, el gimnasio del Batzoki de Ermua (Vizcaya, España) acogió un curso de gimnasia hipopresiva. El profesor, Amadeo GonzÔlez, anuncia que llegarÔn mÔs después del verano, mientras explica las características de esta disciplina un tanto desconocida.

¿QuĆ© son los ejercicios hipopresivos?

Se trata de una gimnasia diferente a la tradicional. En ella se trabaja la faja abdominal, el suelo pƩlvico y tambiƩn la mejora postural. A partir de esos tres fundamentos y basƔndonos en las diferentes patologƭas que pueden tener las personas que vienen al gimnasio, trabajamos unos ejercicios y otros.

¿Tienen algo que ver con los tradicionales ejercicios abdominales?

No. Rompemos lo que conocemos como abdominal tradicional, porque éste hace una gran presión en la faja abdominal y provoca que la tripa crezca en lugar de disminuir. AdemÔs, tanto en las mujeres como en los hombres, provoca que el suelo pélvico baje hacia abajo. A consecuencia de ello, pueden ocurrir prolapsos o caídas de órganos internos. En los hombres, esto podría derivar en hernias inguinales. Por su parte, en las mujeres, el abdominal tradicional podría llegar a generar las mismas efectos que se producen en el cuerpo tras el parto.

¿Es una gimnasia recomendable para los dos gĆ©neros?

El fundamento de partida se dirige hacia la mujer, que va a ser la que mayores beneficios va a obtener de ella, pero tambiƩn es recomendable para el hombre. La lista de beneficios es interminable, pero entre ellos se encuentra por ejemplo que ayuda a eliminar la tripa y afinar la cintura. TambiƩn permite solucionar problemas de incontinencia urinaria y es inmejorable, sobre todo, para ponerse otra vez en forma despuƩs del embarazo.

¿CuĆ”l es su origen?

Es una disciplina relativamente nueva, de 1990 aproximadamente. El belga Marcel Caufriez es el promotor de este tipo de gimnasia. Ɖl trabajaba en la recuperación de mujeres despuĆ©s del parto, pero un dĆ­a se dio cuenta de que con la gimnasia tradicional, la tripita que queda despuĆ©s del embarazo, en lugar de disminuir, aumentaba. DespuĆ©s de realizar diferentes estudios llegó a desarrollar este tipo de gimnasia.

¿Se conoce a nivel mundial?

Al principio se dio a conocer en Europa. En Estados Unidos también estÔ presente y es practicada por deportistas de élite. Sin embargo, parece que hasta que un personaje público no diga que lo practica, no llega a estallar definitivamente, hay como una barrera. En cualquier caso, en la pÔgina web de Caufriez (www.marcel-caufriez.com) aparece una lista de las personas que estamos capacitadas para dar clases de gimnasia hipopresiva, clasificada por pueblos. Es muy importante que la persona que dé las clases esté instruida, porque de lo contrario, los efectos pueden ser muy graves.

¿Se ha llevado a cabo algĆŗn curso en Ermua?

Sí, en marzo de este año hicimos un cursillo de 'Reprocessing Soft Fitness', que es su verdadero nombre, en el gimnasio del Batzoki. Participó un número muy interesante de personas y nos quedamos contentos. En las clases se enseña cómo realizar diferentes técnicas posturales, pero luego son los alumnos los que deben trabajarlas en casa.

¿EstĆ”n preparando algĆŗn curso mĆ”s?

Sí, cuando pase el verano tenemos intención de organizar un cursillo de segundo nivel, con ejercicios mÔs complejos. AdemÔs, si vemos que hay gente nueva interesada, impartiremos un nuevo cursillo bÔsico. Al igual que la pasada vez, anunciaremos el curso a través de carteles, aunque los que quieran recibir mÔs información también pueden venir al gimnasio del Batzoki.


Fuente: elcorreo.com

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1144,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,642,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Gimnasia hipopresiva: innumerables beneficios
Gimnasia hipopresiva: innumerables beneficios
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TGkQtVWF2DI/AAAAAAAAHt0/5eLkEDhgkn4/s200/hipo.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TGkQtVWF2DI/AAAAAAAAHt0/5eLkEDhgkn4/s72-c/hipo.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/08/gimnasia-hipopresiva-innumerables.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/08/gimnasia-hipopresiva-innumerables.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar