$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Los diez mitos del fitness y las dietas

Que los carbohidratos engordan, que la banana es un alimento prohibido para bajar de peso, que bajarse dos o tres paradas antes del colectiv...

Que los carbohidratos engordan, que la banana es un alimento prohibido para bajar de peso, que bajarse dos o tres paradas antes del colectivo y caminar hasta el trabajo no sirve para quemar calorĆ­as, que no se deben mezclar pastas con carne en un mismo plato o que lo mejor para deshacerse de la grasa localizada en la cintura es utilizar una faja cuando uno sale a correr...

Son muchos los que aplican algunas de estas creencias alrededor de las dietas y el fitness cuando se asientan los dĆ­as primaverales y el verano es la meta para bajar de peso.

Los especialistas consultados explican por qué la mayoría de estas premisas son falsas y revelan algunas secretos para lograr el peso ideal antes de calzarse el traje de baño. Sin embargo, todas las voces expertas coinciden en una misma actitud: cambiar la palabra "dieta" por la frase "hÔbitos de alimentación saludable". Y revelan que, finalmente, el secreto estÔ en el tamaño de las porciones. He aquí las falsas creencias.

1Āŗ La banana es un alimento prohibido para bajar de peso

Tiene mala prensa. Esa es la razón principal de los especialistas en nutrición para explicar por qué la mayoría de la gente cree que la banana engorda. "No sólo es una creencia falsa, sino que la banana puede ser una gran aliada en la pérdida de peso", dice la doctora María Emilia Mazzei, asesora nutricional de la Fundación Cardiológica Argentina.

"Es un alimento rico en fibra, potasio y magnesio, y eleva la serotonina, lo que ayuda a regular el apetito mediante la saciedad", aporta la doctora Mónica Katz, directora de la carrera Especialista en Nutricion y Obesidad de la Universidad Favaloro. "Cuando estĆ” apenas madura (precisa Mazzei), la banana tiene mĆ”s almidón que azĆŗcar, con un Ć­ndice glucĆ©mico (que establece la relación del nivel de azĆŗcar en la sangre) inferior, incluso, al de la manzana, lo que contribuye a la pĆ©rdida de peso". ¿CuĆ”ntas calorĆ­as aporta una banana? "Una mediana tiene unas 100 calorĆ­as, y lo mejor: ¡son ricas!", opina Katz.

2Āŗ Hacer ejercicio por menos de 30 minutos no sirve para bajar de peso

Para desmentir el mito, el mƩdico Alberto Cormillot es contundente y asegura que el cuerpo en reposo gasta una calorƭa por minuto. "Caminando, son cinco calorƭas y, corriendo, se gastan unas diez calorƭas por minuto. Desde el primer segundo en que comienza el ejercicio, el cuerpo comienza a quemar calorƭas.

"Lo que sucede (dice Mazzei) es que a partir de los 30 minutos de actividad continua el cuerpo acumula Ôcido cítrico, que inactiva la capacidad del organismo de utilizar el azúcar como combustible y, en su reemplazo, utiliza grasa." Alejandro Torres, kinesiólogo, ex entrenador de las Leonas y director del Urabn Gym de Adidas, agrega: "Por corto que sea, todo ejercicio tiene sus beneficios, aunque el consumo metabólico de la grasa se da en aquellas actividades aeróbicas que se realizan al 60 por ciento de nuestra capacidad cardíaca mÔxima".

3Āŗ Las barritas de cereal son el mejor aliado en una dieta

"Se instalaron en el mercado como la mejor opción de colación rÔpida o golosina saludable. En cuanto al perfil nutricional, sería mucho mejor optar por un yogur o una manzana (recomienda Katz). AdemÔs, hay excelentes golosinas que no son light , como un chocolate o un bloquecito de dulce de leche, que poseen igual valor calórico pero que estÔn demonizados."

Por su parte, Mazzei señala que la mayoría de estos productos estÔ elaborada con cereales procesados que, al tener un índice glucémico muy alto, estimula la liberación de insulina y lleva a una mayor acumulación de grasa. "En realidad, son ideales para los deportistas pos actividad física (dentro de los 30 minutos de realizado el ejercicio), como complemento para aumentar la masa muscular. Pero no para comer en cualquier momento y, mucho menos, si se pretende bajar de peso", revela Mazzei.

4Āŗ Usar una faja en la cintura para entrenar ayuda a quemar grasa

"En realidad, se pierde el componente acuoso del organismo, lo que provoca la pérdida de peso por deshidratación, que se recuperarÔ al tomar agua", explica Ghergo. Lo mismo sucede, según agrega Torres, cuando la gente se abriga para hacer actividad física "con la fantasía de que quemar grasa estÔ relacionado con una mayor transpiración". Lo que se consigue con este tipo de conductas, según coinciden ambos especialistas, es una disminución del rendimiento deportivo y un agotamiento prematuro. "Eso provoca el abandono temprano de la actividad", dice Ghergo.

5Āŗ El queso Por Salut es magro y reducido en calorĆ­as

Bajo la insignia "por salut", muchos creen que este es uno de los quesos ideales para acompañar una dieta. "Su nombre proviene de un monasterio de Francia, del Port du Salut y, en su versión regular, aporta 25 gramos de grasa y unas 320 calorías cada 100 gramos, lo que no es poco", apunta Mazzei. "Hay que elegir el light que, por la misma cantidad, tiene 12 gramos y unas 214 calorías", precisa Katz, que también recomienda otras variedades como el queso ricotta, el cottage o el blanco, con menos calorías que un por salut.

6Āŗ Al dejar de entrenarse, los mĆŗsculos se convierten en grasa

"Es otro mito inconsistente que se transmite de boca en boca (dice Ghergo). Lo que ocurre, sencillamente, es una reducción de la masa muscular y pérdida de fuerza, pero ninguna otra transformación a nivel muscular."

"Los músculos no pueden transformarse en grasa (refuerza Torres). Y la razón por la que un deportista que deja de entrenarse engorda es que consume la misma cantidad de calorías que cuando hacía actividad física."

7Āŗ La base de una buena dieta es contar las calorĆ­as

"Es casi imposible calcular con exactitud las calorƭas que se consumen durante el dƭa (asegura Cormillot). MƔs conveniente y efectivo es cuidarse con las porciones e intentar reducirlas sin exagerar."

En opinión de Mazzei, no sólo las calorías son importantes. También hay que tener en cuenta el volumen y la velocidad de vaciamiento del estómago. "Por ejemplo: dos rebanadas de pan integral tienen las mismas calorías que cuatro galletitas pequeñas tipo agua. Las calorías son iguales, pero al masticar las galletitas se muelen en trocitos pequeños y se absorben rÔpidamente. En cambio, al masticar el pan sin tostar se forma una masa elÔstica que absorbe agua, aumenta de tamaño, brinda mayor saciedad y se absorbe en forma mucho mÔs lenta. Por eso es preferible evitar todo lo crocante, como galletitas, tostadas, galletas de arroz o grisines y consumir alimentos que tengan miga, como las vainillas o el pan."

8Āŗ No se debe combinar pastas con carne en una misma comida

"Es una afirmación que carece de total evidencia científica (dice Cormillot). Las pastas son fuentes de hidratos de carbono y proteínas vegetales y la carne aporta proteínas animales y grasas. El aparato digestivo cuenta con enzimas capaces de digerir todos estos nutrientes a la vez e, incluso, agregando carne se logra bajar el índice glucémico de la preparación. Es decir, se liberarÔ menos insulina en sangre, por lo que la curva de glucemia serÔ menor y aumentarÔ la saciedad."

9Āŗ Tomar mucho lĆ­quido antes de comer ayuda a bajar de peso

"El agua sola no da saciedad, ni tampoco lo hacen las bebidas en general. Precisamente, ése es el problema de las gaseosas y el vino, que aportan gran cantidad de calorías y no sacian el apetito -dice Katz-. Otra cosa diferente es comer alimentos de alto contenido de agua, pues poseen volumen, aportan bajas calorías y sí brindan saciedad, como frutas, verduras o pastas." "Sugerimos tomar entre 2 y 2,5 litros de agua por día, es cierto, pero tampoco hay que excederse -dice Cormillot-. Tomar un caldo, una sopa o un vaso de agua antes de las comidas nos da la sensación de plenitud, pero por sí solo los líquidos no me hacen adelgazar mÔs rÔpido."

10Āŗ Hacer los quehaceres de la casa es un ejercicio inĆŗtil

"La gente cree que la solución para la obesidad es ir al gimnasio, pero no es la única salida", aconseja Mazzei. Según los datos que aporta la especialista, "si una persona hace la cama todos los días, baja de su edificio por la escalera y, de lunes a viernes, toma el colectivo dos paradas mÔs lejos y se baja dos paradas antes, al mes habrÔ bajado medio kilo y, al año, descenderÔ unos seis kilos".

Por su parte, JosƩ Ghergo aporta: "EstƔ demostrado que un ama de casa que realiza las tareas del hogar durante dos horas, equivale a unos 30 minutos de actividad fƭsica".

Pero Mazzei va por mÔs: "Hacer la cama insume unas 15 flexiones. Bajar tres escaleras equivale a subir una, retrasar unas paradas implica caminar unas 30 cuadras diarias. Aproximadamente se consumen 200 calorías mÔs por día, 1000 por semana, 4000 por mes. Para bajar un kg de grasa se requieren quemar 7650 calorías. Es decir, en un mes se habrÔ bajado al menos medio kilo casi sin darse cuenta", apunta la especialista en nutrición.

COMMENTS

BLOGGER: 1
Loading...

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1144,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,642,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Los diez mitos del fitness y las dietas
Los diez mitos del fitness y las dietas
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TJ5A2iUvOxI/AAAAAAAAIOY/XVyv8l4ibmw/s200/fitness+3.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TJ5A2iUvOxI/AAAAAAAAIOY/XVyv8l4ibmw/s72-c/fitness+3.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/09/los-diez-mitos-del-fitness-y-las-dietas.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/09/los-diez-mitos-del-fitness-y-las-dietas.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar