La Guardia Civil ha detenido a un total de 34 personas, entre las que se encuentran 13 farmacƩuticos, nueve veterinarios, un culturista y un...

La investigación, denominada Viar, se puso en marcha el 31 de mayo tras sorprender agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de San Mateo a una persona inyectando la sustancia a un caballo antes de iniciar una carrera de caballos en Valleseco.
A partir de ahĆ, la operación continuó su proceso, determinando que el hidrocloruro de clembuterol, con la venta del fĆ”rmaco Spasmobronchal, habĆa sido expedida por un veterinario, y, gracias a la colaboración del Colegio de Veterinarios de Las Palmas y de la Cooperativa de Farmacias de Canarias, se logró esclarecer el nĆŗmero de distribuidores de la sustancia medicinal que existĆa en Canarias.
Una vez realizadas las inspecciones en determinadas farmacias, veterinarios y distribuidores, los agentes localizaron una gran cantidad de este fĆ”rmaco, destinado especialmente a caballos para la limpieza bronquial, cuya venta no se podĆa justificar, ni tampoco la persona que lo adquirió ni el uso que se le iba a dar, a pesar de que su dispensación no se puede realizar sin la obligatoria prescripción veterinaria mediante recetas.
Asimismo, la BenemĆ©rita detectó supuestas falsificaciones de recetas con la finalidad de justificar unas ventas fraudulentas, por lo que existĆan indicios que indicaban que presuntamente suministraban el clembuterol de forma irregular a dos granjas de ganado en Gran Canaria y otra mĆ”s en Tenerife, todo ello para ganar masa muscular en los animales, que posteriormente eran vendidos para consumo humano, hecho este Ćŗltimo que estĆ” prohibido.
Tras esta primera fase de la investigación, el pasado 13 de octubre comienza una segunda en la que se procedió a la detención de un total de 34 personas, entre los que se encontraban 13 farmacéuticos, nueve veterinarios, ocho en Gran Canaria y uno mÔs en Tenerife; ocho auxiliares de farmacia, un ganadero, un gerente de ventas de productos farmacéuticos, asà como un practicante de culturismo y un ciclista, como supuestos autores de un delito contra la salud pública y otro de falsedad documental. Todo ello por la supuesta dispensación, suministro y prescripción no controlada para un uso no legal del fÔrmaco Spasmobronchal, asà como la presunta falsificación de recetas veterinarias para poder asà justificar las ventas ilegales.
Los detenidos, tras prestar declaración ante la Guardia Civil, fueron puestos en libertad a disposición del Juzgado de Instrucción nĆŗmero uno de Arucas, cuya magistrada declaró en el dĆa de ayer el secreto del sumario.
AdemĆ”s, segĆŗn informa en la nota el Instituto Armado, la investigación continĆŗa abierta y no se descartan mĆ”s detenciones durante los próximos dĆas.
El Seprona ya habĆa intervenido fĆ”rmacos para supuesto dopaje deportivo en las carreras de caballos celebradas en Valleseco con motivo de las fiestas en honor de San Vicente Ferrer. En esa misma competición, un equino falleció poco antes de llegar a la meta. Una vez realizada la autopsia, se determinó que al animal se le habĆa suministrado hidrocloruro de clembuterol, por lo que su propietario fue acusado de un delito contra animales domĆ©sticos.
Fuente: laopinion.es
COMMENTS