Mitos y realidades de la miel
InicioArtículos nutrición

Mitos y realidades de la miel

La miel es un producto al que se le atribuyen gran cantidad de propiedades beneficiosas de las cuales, muchas, independientemente de la vari...

Dieta Body Opus (Dan Duchaine)
Los lĆ­pidos
Controlar el ƭndice glucƩmico para controlar el peso
La miel es un producto al que se le atribuyen gran cantidad de propiedades beneficiosas de las cuales, muchas, independientemente de la variedad de miel a la que nos refiramos o si Ʃsta es mƔs o menos industrial o natural, no estƔn cientƭficamente contrastadas.

Desde Consumer aclaran que se trata de un alimento rico en azúcares sencillos, que aportan energía "rÔpida", aunque el resto de su valor nutricional es bastante limitado ya que el aporte de otros nutrientes (antioxidantes, vitaminas, minerales, etc.) aunque presentes, es escaso. De manera que para lograr cifras significativas de antioxidantes, vitaminas o minerales se debería ingerir una cantidad poco recomendada, con el consecuente riesgo de aumento de peso.

En definitiva, la miel es rica en hidratos de carbono, sobre todo en glucosa (31%) y fructosa (39%), pero su aporte en minerales y vitaminas es escaso.

Sus cualidades nutricionales variarÔn según diferentes factores: condiciones meteorológicas, las distintas especies vegetales en las que las abejas recolectan el néctar, las enzimas que aportan las propias abejas al néctar durante su transporte, el tiempo de maduración... lo que afecta a la concentración de los diversos nutrientes, vitaminas o minerales. Hay algunos tipos de miel que cuentan con cantidades significativas de sustancias de carÔcter bacteriostÔtico con potencial para limitar el crecimiento de bacterias, así como algunos compuestos con propiedades antioxidantes.

Mitos y realidades

BebƩs:
no es aconsejable dar ningún tipo de miel a los niños menores de un año, debido a que el tracto gastrointestinal no Ôcido de los bebés favorece la germinación de esporas del Clostridium botulinum y la producción de su toxina, provocando el botulismo en el lactante.

Obesidad: muchos tienden a sustituir edulcorantes con calorías por miel. La diferencia calórica entre miel y, por ejemplo, el azúcar, no es significativa.

Diabetes: por su contenido en fructosa, la miel se recomienda con frecuencia entre diabéticos porque no provoca picos tan elevados en la glucemia (concentración de glucosa libre en sangre), sin embargo, una investigación publicada en 2002 en la revista Diabetes Care establece que puede aumentar los niveles de colesterol en pacientes diabéticos, y los niveles de colesterol y triglicéridos en sujetos sanos.

Mejora del sistema inmune: la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA en sus siglas en inglés), mÔxima autoridad en cuanto a la legalidad en las declaraciones sobre salud a través del consumo de alimentos, declara que no hay suficiente evidencia científica como para poder atribuir a la miel la propiedad de mejorar el sistema inmune. De hecho, afirma: "La relación causa-efecto entre el consumo de miel en panal y la mencionada declaración no ha sido establecida".

Efecto laxante: para conseguir el efecto laxante a travƩs de la miel habrƭa que consumir cantidades muy por encima a las recomendadas.

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,792,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Mitos y realidades de la miel
Mitos y realidades de la miel
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCscHIZMJ0gnCCOGFkt0lVN62_ioWgqXoyb4h7iXTBwN7-SpQOVkZ8XZxcTznIY4N6Tz4nsjIfOc4K99ECDjfRkGKDoKi1hEGkCURuvTVkEVLblGZvWMdfKbX3lp62O9I1Awh9KIbanR_c/s200/Miel.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCscHIZMJ0gnCCOGFkt0lVN62_ioWgqXoyb4h7iXTBwN7-SpQOVkZ8XZxcTznIY4N6Tz4nsjIfOc4K99ECDjfRkGKDoKi1hEGkCURuvTVkEVLblGZvWMdfKbX3lp62O9I1Awh9KIbanR_c/s72-c/Miel.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2011/02/mitos-y-realidades-de-la-miel.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2011/02/mitos-y-realidades-de-la-miel.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar