Es curioso que pocas personas relacionen la alimentación con las lesiones que sufren en la vida diaria. No hace falta mucha lógica para c...
Es curioso que pocas personas relacionen la alimentación con las lesiones que sufren en la vida diaria. No hace falta mucha lógica para comprender que una alimentación desequilibrada aumenta el riesgo de sufrir lesiones.
Las articulaciones y los ligamentos son tejidos que se regeneran muy lentamente y a los que los nutrientes llegan con dificultad por lo que necesitan una alimentación especial y cuidada para contrarrestar el desgaste y favorecer la regeneración.
Si ademÔs practicas ejercicio, las necesidades de nutrientes aumentan en general, por lo que las articulaciones son las primeras en sufrirlas deficiencias en la alimentación, debido a que el metabolismo intenta suplir las demandas para mantener las funciones vitales y la regeneración de los tejidos pasa a segundo término.
Hay tres objetivos en la dieta y suplementación del deportista para prevenir las lesiones:
• Aumentar y facilitar la llegada de nutrientes especĆficos a la articulación;
• Favorecer la regeneración por el uso de la articulación;
• Minimizar la inflamación despuĆ©s de los esfuerzos fĆsicos.
LOS ALIMENTOS
Las hortalizas como los ajos, cebollas, etc., tienen un estimulante y poderoso olor, por la presencia de una sustancia llamada alicina que es un sulfuro de alilo que se descompone por la acción de una enzima, liberando el penetrante olor. Aparte de ahuyentar vampiros, los ajos y cebollas son un seguro para evitar lesiones porque aportan azufre a las articulaciones.
Pescados ricos en Ć”cidos grasos omega-3: Los Ć”cidos grasos omega-3 estĆ”n de moda, por sus efectos protectores para el corazón y la circulación. Pero pocas personas saben que ademĆ”s son un aliado de las articulaciones. Pueden acelerar la curación de los ligamentos daƱados ya que aumentan la entrada de nuevas cĆ©lulas en la zona daƱada y aceleran la sĆntesis de colĆ”geno. AdemĆ”s los pescados contienen vitamina D, magnesio y fósforo. Los pescados mĆ”s ricos en omega-3 son los de aguas frĆas como el salmón, atĆŗn, caballa, arenques, sardinas, etc.
Vino: mucho se ha escrito acerca de las virtudes del vino tinto para la salud, siempre que se beba con moderación. El alto contenido en polifenoles y taninos, no sólo protege al corazón; las procianidinas también ayudan a estabilizar las fibras del colÔgeno, mejoran el sostén articular y tienen efectos antiinflamatorios.
Agua: tus articulaciones tienen un "colchón de agua" como amortiguación para soportar los impactos. Por lo que un buen nivel de hidratación es una de las mĆ”ximas para mantener las articulaciones durante toda la vida. Para un deportista que pierde mayor cantidad de lĆquido al sudar, beber adecuadamente es una garantĆa para prevenir lesiones. Se ha visto que la deshidratación puede debilitar seriamente las articulaciones y hacerlas mĆ”s propensas a las lesiones. Piensa que la matriz celular que rodea al cartĆlago estĆ” compuesta en un 60-80% de agua. La gran capacidad de hidratación permite el movimiento de nutrientes para alimentar el tejido.
Con la edad, el ejercicio intenso, la deshidratación, el estrĆ©s, se pierde la capacidad para retener agua y se produce desnutrición que incluso, puede llegar a calcificación del cartilago, que conlleva la muerte de los condrocitos y el endurecimiento de la articulación. Para no llegar a estos extremos, basta beber entre dos y tres litros de agua al dĆa como mĆnimo y reponer las pĆ©rdidas por sudor durante el ejercicio.
Alimentos ricos en vitamina C: la vitamina C o Ć”cido ascórbico es un potente antioxidante imprescindible para la producción y el mantenimiento del colĆ”geno (tejido conectivo, cartĆlago, tejido osteoide del hueso, dentina de los dientes, piel y tendones).
COMMENTS