$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Macronutrientes y Micronutrientes

El aspecto mÔs importante y probablemente el mÔs olvidado por los atletas es la alimentación, no importa que tan buena sea tu genética ...


El aspecto mÔs importante y probablemente el mÔs olvidado por los atletas es la alimentación, no importa que tan buena sea tu genética si realmente quieres alcanzar tu mÔximo potencial tienes que alimentarte adecuadamente.

Todo lo que comemos o tomamos consiste bƔsicamente de tres nutrientes fundamentales llamados macronutrientes, estos a su vez se dividen en tres categorƭas: proteƭnas, carbohidratos y grasas, o sea que todo lo que comes pertenece a una de estas categorƭas.

1.- Macronutrientes:

PROTEINA

Los aminoÔcidos son pequeñas moléculas formadas por nitrógeno, carbono e hidrógeno que al unirse forman cadenas y estas a su vez forman unas mÔs complejas que son las proteínas. No todas las proteínas son creadas igual, unas son mejores que otras, la forma de valorar la calidad de estas se basa en su balance de aminoÔcidos y en su nivel de asimilación por el cuerpo, de preferencia tus fuentes de proteína deberían ser bajas en grasa, como las pechugas sin piel, atún en agua, carne de res magra, huevos, existe un debate acerca si deberías comerte la clara y desechar la yema por aquello del colesterol, aunque actualmente no se ha demostrado su relación directa acerca de si su consumo afecta de alguna manera los niveles altos de colesterol en la sangre, si eres activo y no tienes antecedentes de enfermedades cardíacas creo que no deberías preocuparte, otras excelentes fuentes de proteína son la leche y sus derivados asegúrate de usarlos descremados. Como regla general debes consumir por lo menos 2 gramos de proteína por cada kg. de peso, de esta manera aseguras que tus músculos reciban los nutrientes necesarios para desarrollarse y crecer, o sea que si pesas 75 kg. debes comer 150g. de proteína diarios, y dividirlos en 5 comidas con 30 gramos de proteína cada una. Existen otro tipo de alimentos que también contienen proteína en cantidades menores, como los cereales y algunos granos, debido a que la cantidad de proteína que contienen mínima, no los consumas como una fuente principal de ésta.

CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos estÔn formados por moléculas de azúcares que al unirse forman cadenas mÔs complejas, los carbohidratos se dividen en carbohidratos simples y carbohidratos complejos. El papel mÔs importante de los carbohidratos es proporcionarte energía, cada gramo de carbohidratos te proporciona 4 calorías. Hace tiempo se tenía la idea de que los atletas debían de comer sólo carbohidratos complejos y moderar el consumo de carbohidratos simples, ya que supuestamente los carbohidratos complejos te proporcionaban energía por un periodo mÔs largo y estable y los carbohidratos simples por un periodo mÔs rÔpido y menos estable, esto es cierto hasta cierto punto, se ha demostrado que un factor mÔs importante es el índice glicémico. El índice glicémico. es el que va a determinar la rapidez con la que se secreta insulina, que entre tantos procesos que lleva cabo en el organismo, regula la velocidad con que se absorben los carbohidratos y otros nutrientes a nivel celular, es responsable en muchos aspectos de que la célula se encuentren en un estado de anabolismo, así como regular el nivel de azúcar en la sangre. Es de suma importancia, ya que si consumes carbohidratos con un índice glicémico no favorable (arriba de 80), se liberarÔ mÔs insulina y las probabilidades de que estos carbohidratos se almacenen como grasa y no como glucógeno son altas. Si consumes carbohidratos de bajo índice glicémico, (menos de 70), habrÔ una secreción moderada de insulina, el nivel de azúcar en la sangre no serÔ tan alto y los carbohidratos serÔn mÔs propensos a almacenarse como glucógeno en el hígado y en los músculos. El glucógeno es una forma de carbohidrato y es la principal fuente de energía en el músculo esquelético junto con el ATP, o sea que si maximizas el almacenamiento de glucógeno en los músculos tendrÔs un mejor desempeño en el gimnasio y una recuperación mÔs rÔpida.

Lo mÔs recomendable sería que durante todo el día comieras carbohidratos de índice glicémico moderado, aunque hay una excepción, después de entrenar es recomendable que consumas carbohidratos de índice glicémico alto, ya que después de entrenar has agotado las reservas de glucógeno y en este lapso de 1 hora después de entrenar los carbohidratos se van a absorber a una velocidad fenomenal.

Te recomiendo que uses algún tipo de carbohidrato en polvo que contenga glucosa, dextrosa, maltodextrina etc., y consumir 1 gramo por cada Kg. de peso o sea que si pesas 75 kg. debes consumir 75 gramos de carbohidratos, con aproximadamente 1 litro de agua. Así que ya sabes la importancia de el índice glicémico y el papel que juega en la asimilación de carbohidratos.

GRASAS

Lo sé, creerÔs que te diré que debes evitar comerlas puesto que te aportan 9 calorías por cada gramo y son el nutriente mÔs denso en calorías, pero esa no es la historia, las grasas son un nutriente necesario e indispensable, el problema radica en consumir las grasas no ideales, tengo que advertirte que tal vez esto que te diré no lo hayas leído en otro lugar así que prepÔrate para cambiar tu opinión acerca de las grasas, algunos nutriólogos prescriben dietas a personas con problemas de peso, por lo general estas dietas son muy bajas en grasa y en calorías, lo que no saben es que al privar a tu cuerpo de las grasas, éste responde en una manera rebelde pensando que se van a quedar en un estado de estancación y es aún mÔs difícil perder grasa, no te estoy diciendo que cuando hagas dieta vayas y te atragantes de porquerías. a lo que quiero llegar es que cualquiera que sea tu dieta que lleves, ya sea de mantenencia, para perder grasa o arriba de tu nivel de mantenencia tienes que consumir las grasas indispensables para que tu cuerpo funciones bien, así de sencillo. Lo que algunos fisicoculturistas ingenuos hacen al ver la dieta de su campeón favorito es seguirla esperando verse como ellos, lo que no saben es que ellos pueden mantener ese tipo de dieta (tu sabes, 60% Proteína. 40% de carbohidratos y no consumen grasa) debido a todas las drogas que usan han creado un estado de anabolismo tal en su organismo que no les importa hasta cierto punto prescindir de este nutriente, en cambio el individuo que no consume la cantidad necesario estÔ asegurando, en el mejor de los casos no aumentar masa muscular rÔpido y en el peor caso perder masa muscular. Explicar el proceso en que tu cuerpo asimila las grasas, es un tanto complicado, así que mejor ese trabajo dejémoslo a los químicos y veamos algunos tipos de grasa y cuales deberías incluir en tu alimentación.

Grasas Saturadas

Como las que abundan en los productos animales y lƔcteos no descremados deberƭas de evitarlas, ya que en exceso son muy propensas ha almacenarse y pueden causarte problemas de salud al paso del tiempo.

Grasas no saturadas

Abundantes en los aceites vegetales no hidrogenados, como el de linaza, oliva, cacahuate, la grasa de los aguacates, etc. son excelentes, incluir estas en tu alimentación va asegurar que tu organismo reciba los Ôcidos grasos esenciales, una manera fÔcil y rÔpida de incluirlas en tu alimentación es agregar una o dos cucharadas de alguno de estos aceites a tus licuados o usarlo como aderezo en ensaladas.

2.- Micronutrientes:

VITAMINAS Y MINERALES

Para que el organismo humano, alcance un estado relativo de equilibrio y funcione adecuadamente necesita de algunos nutrientes en cantidades muy pequeñas, sin la presencia de ellos puede alterarse este equilibrio, ya que no podemos producir estos compuestos que comúnmente se denominan micronutrientes (principalmente son las vitaminas y minerales aunque existen los antioxidantes y oligoelementos, pero en esta ocasión solo hablaremos de los primeros dos). Las vitaminas y minerales de alguna forma se puede decir que son nutrientes que el cuerpo requiere para funcionar adecuadamente, cuando falta o hay un exceso de estos, nuestro organismo no puede funcionar adecuadamente y surgen problemas. Nuestro organismo no puede crear sus propias vitaminas con algunas excepciones como la vitamina D, estas tienen que obtenerse a través de los alimentos, la mayoría de los vegetales frescos contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como algunos granos y cereales, con excepción de la comida chatarra, prÔcticamente cualquier alimento contiene vitaminas, minerales o ambos. En caso de que tu dieta no sea muy variada deberías de incluir una tableta con vitaminas y minerales en tu alimentación ya que así aseguras que tu organismo puede aprovechar los demÔs nutrientes que ingieras.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2892,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1152,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,706,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y Micronutrientes
https://4.bp.blogspot.com/--sV-vKMqW3E/V3JEH8twT-I/AAAAAAAAWt8/zXmUX0fbIEYgbLXydOU4o3c49CH7heC6wCLcB/s320/macro.jpg
https://4.bp.blogspot.com/--sV-vKMqW3E/V3JEH8twT-I/AAAAAAAAWt8/zXmUX0fbIEYgbLXydOU4o3c49CH7heC6wCLcB/s72-c/macro.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2016/06/macronutrientes-y-micronutrientes.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2016/06/macronutrientes-y-micronutrientes.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar