$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Para salir del sedentarismo

Por Prof. Javier Pacharotti (Dto. de Actividad FĆ­sica - ClĆ­nica Cormillot La Plata) La gente tiende a moverse cada vez menos. Hay u...


Por Prof. Javier Pacharotti (Dto. de Actividad FĆ­sica - ClĆ­nica Cormillot La Plata)

La gente tiende a moverse cada vez menos. Hay una alta correlación entre horas de televisión y aumento en la ingesta de alimentos de alta densidad energética fundamentalmente en niños y adolescentes.

Inclusive se observan conductas de alimentación deficiente en las escuelas, y esto hay que prevenirlo mediante un compromiso de la comunidad educativa, porque haciéndolo en la etapa de la niñez y adolescencia, con buena alimentación y actividad física y deportiva, reducimos la posibilidad de que en la adultez estos niños y adolescentes tengan sobrepeso u obesidad.

El gran incremento de la obesidad en los últimos años, se debe fundamentalmente a dos factores. Una mayor ingesta diaria y un sedentarismo pronunciado y las consecuencias de la obesidad como patología de riesgo son: enfermedad coronaria, ateroesclerosidad, hipertensión arterial, diabetes, aumento del Ôcido úrico, artrosis, apneas nocturnas, hígado graso, problemas respiratorios, alteraciones psicosociales, enfermedades tumorales.

ACTIVIDAD FISICA

Ejemplo: Mario llega al gimnasio, tiene 30 aƱos y un grado de obesidad importante.

¿QuĆ© deberĆ­a indicar el profesor?. Plantearemos dos alternativas y veremos cuĆ”l es la mejor.

1) Mario subite a la bicicleta y pedaleƔ 30 minutos a ritmo suave, la semana que viene 35 y la otra vamos a ver si llegamos a 45/50 minutos, luego elongƔs y te vas.
Resultado: quema grasas, pero tambiƩn masa muscular (flaccidez), a la tercer semana se aburre y se va (abandona).

2) Mario hacé un circuito aeróbico, 10 a 12 ejercicios con pesas, cargas mínimas, pausa activa y control de las pulsaciones: bicicleta, pectorales, cuÔdriceps, dorsales, press de piernas, bíceps, espinales, tríceps, bicicleta, abdominales, movilidad, flexibilidad.

Durante el circuito se deben controlar pulsaciones que serÔn 220 -la edad. Con el resultado se trabaja al 60%; es decir Mario tendrÔ 220-30=190 al 60%=114 y no debe pasarse de este número durante todo el circuito. Las primeras semanas el pulso subirÔ rÔpidamente porque no hay coordinación intermuscular o porque la carga es alta en algún ejercicio. Entonces en la segunda vuelta al circuito se le baja un poco el peso, luego de las dos primeras semanas el pulso se normaliza. Este circuito se puede variar. Incluso es vÔlido combinar el circuito con caminatas al aire libre.

Resultado: quemar grasas por vía aeróbica y tonificar masa muscular. A medida que pase el tiempo y Mario adquiera soltura y movilidad, se le introducirÔn en el circuito, cargas submÔximas a mÔximas, para que ademÔs de quemar grasas por vía aeróbica, también lo haga por vía química.

Mario puede ir todos los días al gimnasio con una duración de la sesión entre 30 y 60 minutos, realizando en cada ejercicio 3 series entre 8 y 10 repeticiones, pasando 3 o 4 veces por el circuito.

No hay dudas, el segundo planteo arroja mejores y mayores resultados de acuerdo a los objetivos planteados, y es mƔs entretenido.

Otros resultados desencadenados de la actividad física regular son: disminución de la grasa intraabdominal, mejora de la circulación miocÔrdica, aumento de la eyección del corazón, disminución de la tensión arterial, aumento del capacidad vital, aumento de la fuerza muscular, fortalecimiento de los huesos y aumento de los minerales, prevención de osteoporosis, disminución de los triglicéridos, disminución del colesterol, disminución de la masa grasa, aumento de la sensibilidad a la insulina, mejor tolerancia a la glucosa, mejor relación con el propio cuerpo, aumento de la autoestima, disminución del aislamiento.

Cualquier programa de actividad física debe estar supervisado y controlado en forma personalizada por profesores universitarios en educación física.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2892,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1152,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,708,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Para salir del sedentarismo
Para salir del sedentarismo
https://2.bp.blogspot.com/-eyw-tV7JeQY/V1002Yomj9I/AAAAAAAAWZk/7DQH1n3ZxD4odzGoXk4RoFswxe0g7owewCLcB/s320/gordo.jpg
https://2.bp.blogspot.com/-eyw-tV7JeQY/V1002Yomj9I/AAAAAAAAWZk/7DQH1n3ZxD4odzGoXk4RoFswxe0g7owewCLcB/s72-c/gordo.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2016/06/para-salir-del-sedentarismo.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2016/06/para-salir-del-sedentarismo.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar