Los alimentos son la gasolina que necesitamos para llevar a cabo nuestra vida diaria. Sin embargo cuando se toman más alimentos de los nece...
Los alimentos son la gasolina que necesitamos para llevar a cabo nuestra vida diaria. Sin embargo cuando se toman más alimentos de los necesarios el cuerpo los almacena en forma de grasa en previsión de futuras necesidades.
Por ello, si tomamos más de lo que consumimos iremos acumulando más reservas en forma de grasa y con ello engordaremos. De este modo poco a poco iremos pasando a una situalción de sobrepeso, o incluso si el desequilibrio entre lo que comemos y lo que gastamos es muy grande, a una obesidad.
Problemas asociados
En si mismo el sobrepeso no es un problema grave de la salud aunque secundariamente a él pueden aparecer otros problemas: colesterol, hipertensión,... todo ello al margen del aspecto físico.En este sentido es evidente que muchas personas estén satisfechas con su figura, si esto es así y siempre que por razones de salud el médico no aconseje lo contrario, lo mejor es que haga caso de su criterio.
¿Cómo puedo adelgazar?
Existen muchos métodos, no todos tienen la misma eficacia, ni son adecuados para todas las personas, pero en cualquier caso lo más importante es saber que hay que cambiar los hábitos dietéticos diarios, para lograr una alimentación saludable acorde al gasto de nuestro cuerpo en la actividad diaria. El método más usado es el de las dietas, lo cual es lógico ya que adelgazamos o engordamos según lo que ingerimos. Pero para que una dieta sea eficiente debe ser atractiva y eficaz, saciante y variada y debe aportarnos los nutrientes necesarios para garantizar una alimentación adecuada.
Todo ello es difícil de conseguir de un modo casero por tanto es normal recurrir a preparados dietéticos sustitutivos de comida que garanticen la presencia justa de todos los nutrientes necesarios. Entre ellos tenemos:
- Reducan 72 Comprimidos: La última novedad y más completo complemento dietético para el control de peso. Con Chitosán (750mg -el más elevado-) cromo activo y vitamina C. Estudios realizados con ReduSan demuestran una pérdida de peso un 50% superior al grupo de control. Su modo de empleo es de una cápsula dos veces al día quince minutos antes de comida y cena con uno o dos vasos de agua. Es de todos el que mejor relación calidad-precio tiene.
- Bionarval: Complemento dietético a base de Chitosán ( 375 mg ) principio de origen natural que impide la absorción de las grasas ingeridas en las comidas. Además tiene efecto saciente. Su modo de empleo es de dos cápsulas quince minutos antes de comida y cena con dos vasos de agua.
- Glucomanano: Fibra vegetal con efecto saciante intenso. Su modo de empleo es de dos comprimidos veinte minutos antes de comer con agua. Con ello se consigue reducir la ansiedad previa a la comida, ya que reduce la sensación de hambre.
- Garcinia Cambogia: La actuación del AHC se traduce en una reducción del apetito y la ganancia de peso. Además provoca una combustión de las calorías energético de la termogénesis.
Ejercicio físico
Hacer ejercicio físico no significa necesariamente tener que hacer deporte, sino dar paseos, subir escaleras, etc, son actividades saludables sobre todo si se lleva una vida sedentaria como a la mayoría de las personas les ocurre. Podemos destinar diez minutos diarios en casa para realizar sencillos ejercicios. Desde luego si se dispone de tiempo para acudir a un gimnasio las posibilidades son mucho más amplias. El cuerpo será el principal beneficiario de la actividad física pero no el único, también aporta a la persona equilibrio emocional, satisfacción y plenitud.
Se puede hacer ejercicio físico a cualquier edad, hasta adecuar la actividad a las posibilidades de nuestro cuerpo. Por supuesto hemos de tener en cuenta que no todo el mundo está capacitado para realizar ejercicio físico, existen contraindicaciones que en caso de ignorar nos pueden causar serios problemas. Además, el ejercicio físico se debe acompañar de una dieta equilibrada, teniendo en cuenta no comer a deshoras, evitar "picotear", no comer justo después del ejercicio físico, aumentar la ingestión de comida solamente en función de una mayor realización de ejercicio físico, evisar los líquidos gaseosos.
A continuación presentamos una tabla de ejercicios prácticos que podrán ser de utilidad.
COMMENTS