1. Acelera la pƩrdida de grasa cuando se combina con cardio Tener un rƩgimen de ejercicio que se base exclusivamente en cardio para l...
1. Acelera la pƩrdida de grasa cuando se combina con cardio
Tener un rĆ©gimen de ejercicio que se base exclusivamente en cardio para la pĆ©rdida de grasa eventualmente llevarĆ” al estancamiento, ya que su tasa metabólica continuarĆ” disminuyendo a medida que su cuerpo se adapte a la demanda que le pida. Por lo tanto, lo mĆ”s prudente es incorporar mĆ”s sesiones de entrenamiento con pesas mientras se mantiene la frecuencia cardĆaca lo mĆ”s baja posible (mientras se alcanzan los objetivos de pĆ©rdida de grasa). De hecho, un estudio recientemente publicado en el Journal of Applied Physiology mostró que el entrenamiento concurrente (combinando entrenamiento de peso y resistencia) mejoraba enormemente los efectos metabólicos de cada modo de entrenamiento por sĆ mismos.
2. Incrementa el gasto de calorĆas
El entrenamiento vigoroso con pesas aumenta su tasa metabólica durante todo el dĆa, lo que a su vez lo hace mĆ”s eficiente para quemar grasa corporal cuando no estĆ” haciendo ejercicio. Parece que el mecanismo principal para esto es el aumento de las mitocondrias en las cĆ©lulas, a travĆ©s de un proceso conocido como biogĆ©nesis mitocondrial. Las mitocondrias son bĆ”sicamente la "fuente de energĆa" de las cĆ©lulas y al aumentar estos orgĆ”nulos aumenta su tasa metabólica / gasto calórico diario. Numerosos estudios han ilustrado que el entrenamiento con pesas mejora en gran medida tales adaptaciones bioquĆmicas, mientras que hacer demasiados ejercicios cardiovasculares puede hacer todo lo contrario (disminuir el contenido mitocondrial en las cĆ©lulas / menor tasa metabólica).
3. Da forma a tus curvas
La mayorĆa de las mujeres sienten que la mejor forma de dar forma a su cuerpo y lograr un aspecto mĆ”s tonificado es pasar horas haciendo cardio de baja intensidad. La realidad es que la mejor manera de "resaltar tus curvas" es desarrollar fuerza y mĆŗsculo. Si todo lo que haces es constantemente soportar largos perĆodos de cardio de intensidad baja / moderada, bĆ”sicamente estĆ”s bajando tu tasa metabólica mientras concomitantemente pierdes masa muscular. Al final, habrĆ” bajado su peso corporal pero habrĆ” aumentado su porcentaje de grasa corporal (es decir, se verĆ” con "grasa delgada"). No ceda a la idea de que necesita ser un "conejito de cardio" para ser delgada y tonificada.
4. MĆ”s energĆa durante todo el dĆa
El entrenamiento con pesas en realidad mejora bastante su bienestar psicológico y su sentido de vitalidad a lo largo de la vida diaria. No es raro sentirse completamente aniquilada y sin vida despuĆ©s de pasar horas en la cinta; levantar pesas, por otro lado aumenta los productos quĆmicos de "sentirse bien" en el cerebro. De hecho, los estudios muestran que los protocolos de ejercicio de peso pesado parecen aumentar en gran medida la concentración de beta-endorfina en plasma, que a su vez modula el estado de Ć”nimo de manera positiva.
5. Mejor salud del corazón, perfiles de lĆpidos en sangre y sensibilidad a la insulina
El corazón es de hecho un mĆŗsculo (un mĆŗsculo liso) y se puede entrenar de manera similar al mĆŗsculo esquelĆ©tico. La mayorĆa de las mujeres asumen que el ejercicio aeróbico es la mejor forma de entrenar el corazón y mejorar los perfiles de lĆpidos en la sangre. Si bien es cierto, la combinación del ejercicio aeróbico con el entrenamiento con pesas en realidad ha demostrado hacer esos factores con la misma eficacia, si no mĆ”s.
AdemĆ”s, el entrenamiento con pesas es una de las maneras mĆ”s efectivas de aumentar la sensibilidad de la insulina. Esto significa que su cuerpo es mĆ”s eficiente en la utilización de carbohidratos para obtener energĆa y ayuda en el proceso de construcción muscular, en lugar de almacenarlos y convertirlos en tejido adiposo.
6. Mejora la salud mental
Muchas mujeres incursionan en el gimnasio porque se encuentran deprimidas por la forma en que se ven y terminan haciendo toneladas de cardio para solucionar el problema. En cambio, estas mujeres estarĆan mucho mejor agarrando una barra y dejando escapar algunas de sus preocupaciones sobre el hierro. Junto con los puntos aludidos en el punto 4, el entrenamiento con pesas ha demostrado reducir en gran medida los sĆntomas de depresión y ansiedad en muchos estudios. La mayorĆa de las mujeres encontrarĆ”n en el entreno con pesas que realmente mejora la imagen corporal y la autoestima.
7. Mejora la salud ósea
La osteoporosis y la osteopenia son cada vez mĆ”s comunes en las mujeres (tanto jóvenes como mayores), lo que puede atribuirse a la inactividad fĆsica y la falta de ejercicios de carga. El ejercicio de soporte de peso en particular proporciona estĆmulos mecĆ”nicos o "carga" importantes para el mantenimiento y la mejora de la salud ósea, mientras que la inactividad fĆsica se ha visto implicada en la pĆ©rdida de densidad ósea. De hecho, la baja masa ósea es un factor de riesgo importante para las fracturas en las mujeres, y una de las formas mĆ”s efectivas para revertir la degeneración de los huesos es entrenar consistentemente con pesas; los estudios sugieren que es bastante mĆ”s efectivo que el ejercicio aeróbico.
8. Mejora la libido
Si estĆ” familiarizado con la endocrinologĆa femenina, es de esperar que sepa que el estrógeno es la principal hormona sexual que producen. Sin embargo, las mujeres tambiĆ©n producen pequeƱas cantidades de testosterona (la principal hormona sexual masculina) y parece que el aumento de los niveles de testosterona en las mujeres mejora su deseo sexual y bienestar.
El entrenamiento con pesas es una de las maneras mÔs efectivas para elevar los niveles de testosterona de forma natural tanto en hombres como en mujeres. A veces, las mujeres interpretan esto como si de repente les saliera mucho pelo solo porque practican pesas unas pocas veces a la semana, porque eso estÔ ciertamente lejos de lo que sucederÔ. La ligera elevación en los niveles de testosterona que se puede lograr a través del entrenamiento con pesas servirÔ para mejorar su vida sexual y mantenerte en un estado de Ônimo positivo.
9. Mejor calidad de sueƱo
Las mujeres deben dormir unas 6-8 horas por la noche, y a menudo no alcanzan este rango debido a factores como el estrés y el mal humor. Numerosos estudios han demostrado que un régimen de ejercicio sostenido que incorpora un entrenamiento con pesas puede mejorar enormemente la calidad del sueño y la duración de los episodios de sueño. De hecho, el entrenamiento con pesas proporciona una alternativa natural y efectiva en pacientes con insomnio.
10. El entrenamiento con pesas NO harĆ” que las mujeres sean voluminosas
Uno de los mitos mÔs molestos que impregna los gimnasios en todas partes es la idea de que las mujeres que entrenan con pesas relativamente pesadas se transformarÔn repentinamente en el equivalente femenino de The Incredible Hulk. La realidad es que las mujeres deben entrenar con pesas pesadas al igual que sus homólogos masculinos a menudo y no, no la harÔ "voluminosa" ni cambiarÔ su tono de voz a mÔs grave.
Resumiendo
AsĆ que ahĆ lo tienes, 10 de las principales razones por las que las mujeres deberĆan dejar de temer a las pesas y darle un descanso a la sala de cardio. Por supuesto, serĆa negligente no mencionar que un poco de ejercicio cardiovascular vale la pena en casi cualquier rĆ©gimen de ejercicio femenino, pero el entrenamiento con pesas deberĆa ser el centro de atención; no se preocupe, no se harĆ” mĆ”gicamente "voluminosa" de la noche a la maƱana solo porque empiece a levantar mĆ”s.
COMMENTS