Características que debe tener todo buen entrenador personal
Hoy en día es muy común en los gimnasios ver a cualquier persona que se dice ser instructor, para que negar que existan muchos que en verdad lo son ya que no tienen los conocimientos y la práctica necesaria, por eso precisamente son solo instructores.
Existe una gran diferencia entre ser instructor y ser un entrenador profesional personalizado pues lo entrenadores profesionales personalizados cada día se han hecho mas importantes, ya que es muy común ver en un gimnasio a un ejército de gente corriendo detrás del instructor para que les indique que grupo muscular les toca trabajar.
Esto hace que se marque una diferencia entre el instructor y el entrenador personalizado, pero ¿Te has puesto a pensar si en verdad necesitas de un entrenador personalizado para progresar?
Es verdad la mayoría de los entrenadores profesionales personalizados son caros, pero los resultados valen mucho la pena; ya que aquí ya no te arriesgas como con el típico instructor que esta enviándote un ciclo que quien sabe por cuantas manos ha pasado, pues el entrenador profesional personalizado tiene los conocimientos suficientes, es importante que sepan diferenciar estos pequeños detalles pues algunos son pura pose y nada de conocimiento y otros cuantos realmente quieren poner a sus alumnos en buena forma y no robarles su dinero como el típico instructor lo hace; dicen que para ser torero lo primero es parecerlo, después vendrá el traje de luces y la faena en la plaza un entrenador debe de parecer entrenador es decir este debe de tener un físico que invite a imitarlo, ya que siempre vamos a admirar a aquel que podemos alcanzar, pero hay que ser realistas y ver hasta donde podemos llegar.
Un buen entrenador debe vestirse como entrenador, ser siempre seguro de si mismo y estar seguro de lo que les va a enseñar a sus pupilos cabe aclarar que la seguridad no debe llevar a ser déspota o a la mamonería con la gente, ya que este es el obstáculo por el cual muchas veces la gente que llega a un gimnasio no contrata los servicios de el entrenador personalizado, debe de mirar al frente sin retar dispuesto a escuchar, sonriente o serio según las circunstancias, esto es, debe de estar en sintonía con la seriedad de su trabajo, y con el ánimo del entrenando.
Un entrenador profesional personalizado debe de contar con sus reconocimientos, diplomas un carnet que lo acredite, todo esto para que ¡Para que se den cuenta que no es solo un instructor!
Como todo en esta vida un buen entrenador debe de ser culto y muy ético ya que me ha tocado escuchar a cada entrenador que dicen cosas tan ignorantes en su vocabulario, ser entrenador no es fácil como muchos de nosotros pensamos pues siempre debe de tener buena presencia, una sonrisa brillante y una limpieza impecable, claro esto no quiere decir que ya con esos se van a dar los resultados, pues esto tampoco es fácil ya que muchas ocasiones hay que ser paciente y tolerante ya que debemos de tener en cuenta que tratamos con seres humanos, un buen entrenador debe tener conocimientos desde las funciones del sistema circulatorio, respiratorio y muscular, cualquier entrenador que carezca de estos conocimientos, simplemente no se le puede llamar entrenador y por si quedan dudas un entrenador es un profesional y no es un técnico ya que solo nos va a ayudar a superarnos física y mentalmente.
También hay que mencionar que en este mundo existen otros entrenadores poco cultos que se dedican y se aprovechan de cuanto sujeto les permite, pero yo no los nombraría entrenadores, mas bien diría que son unos sinvergüenza ya que son los típicos que se encuentran pasando el ciclo de Deca y Winstrol a cuanto se deje.
Simplemente diciéndoles que es para que te rayes y crezcas en masa, pero ¡cuidado! Estas personas pueden dañar muy severamente tu salud.
El buen entrenador va a ser siempre aquel que va estar apoyándose de los libros y no de las revistas ya que muchas ponen rutinas de atletas de alto rendimiento como Ronnie Coleman, Jay Cutler, cuando de pronto se le ocurre al novatito que pesa 60Kg, hacer la dieta y rutina que esta llevando Ronnie Coleman, por eso no es bueno entrenar siguiendo los principios de Joe Weider ya que este solo lo nombraría un desorden improductivo.
Por eso si quieres progresar y lograr tus objetivos consulta un asesor que sea profesional y no un charlatán que solo quiera exprimirte tu dinero queriéndote vender el Cardispan a $ 400, por eso mismo cuando busques a un entrenador elígelo con las siguientes características:
1.- Que sea firme
Que quiero decir con esto, que debe de ser una persona que te imponga y te motive a realizar tus objetivos, dale a tu entrenador tus objetivos y dile hasta donde quieres llegar, así podrá guiarte con firmeza hasta los resultados que deseas
2.- Que sea claro y específico
Para acelerar el tiempo, de tus resultados, un entrenador debe de especificarte lo que quiere, como lo quiere, a que me refiero al costo, a los días que te va a consultar y a tus rutinas que van a llevar a cabo.
3.- Que sea constante y entregado
Debes de buscar alguien que cumpla con las citas que hagas con el, que te diseñe un programa de entrenamiento bien especificado, trata de que tu entrenador profesional, no sea estricto un día y otro día buena onda, expectativas reales y altas te van a motivar a que obedezcas todo lo que el te diga.
Espero tomen en cuenta estas cosas que siempre van a marcar la diferencia entre la ignorancia y el conocimiento.
COMMENTS