Base La cura de uvas es una monodieta que esta basada en tomar sólo uvas (de 1.5 a 3 kg en cinco tomas repartidas a lo largo del d...
Base
La cura de uvas es una monodieta que esta basada en tomar sólo uvas (de 1.5 a 3 kg en cinco tomas repartidas a lo largo del dĆa) y jugo de uvas.
Su finalidad es producir una depuración de toxinas en nuestro organismo.
Duración
Hay personas que lo hacen de forma puntual durante un dĆa pero si realmente queremos notar los efectos se aconseja hacer la cura durante un perĆodo comprendido entre tres y cinco dĆas.
Destinatarios
Su alto contenido en Potasio la hace excelente para enfermos cardĆacos, personas que toman diurĆ©ticos quĆmicos o que toman regularmente laxantes.
Ayuda pues a la eliminación de retención de lĆquidos favoreciendo que nos desaparezca la sensación de pesadez y la hinchazón.
La piel de la uva contiene taninos, antioxidante natural, y sustancias con una acción estimulante de la circulación venosa que contribuyen a mejorar la oxigenación de todas las células del cuerpo.
La uva contiene un tipo especial de glucosa que limpia el HĆgado facilitando su función de drenaje d las toxinas.
Por se efecto depurativo favorece el buen estado de la piel.
Ventajas
Es una cura que por su gran aporte energĆ©tico nos permite seguir con nuestro trabajo habitual ya que, gracias a su gran efecto remineralizante y antioxidante, combate la fatiga aunque realmente lo ideal serĆa hacer coincidir la cura con unos dĆas de descanso o con el fin de semana.
Inconvenientes
Es una dieta no recomendada para los diabéticos por su contenido en hidratos de rÔpida absorción.
Otro inconveniente es el hecho de ser la uva una fruta que no se encuentra todo el aƱo.
Observaciones
Es importante lavar bien las uvas y comerlas con piel ya que allĆ estĆ”n la mayorĆa de sus propiedades.
MasticƔndolas bien nos sentiremos mƔs saciados y aumentaremos su digestibilidad.
El beber abundante jugo de uva nos ayuda a potenciar el efecto diurƩtico.
Es una cura ideal para hacer los primeros dĆas del OtoƱo ya que asĆ limpiamos nuestro organismo para prepararlo bien y afrontar mejor el Invierno (abundantes personas observan que se resfrĆan menos).
COMMENTS